Aplicaciones como Facebook e Instagram utilizan hasta el 86,0% del total de la información personal que recolectan de sus usuarios para su propio beneficio comercial, principalmente con fines publicitarios. Estas plataformas encabezan la lista de las que más datos rastrean y comparten, a pesar de la creciente preocupación de las personas por su privacidad digital.
Según un informe del diario La República, que cita un análisis de la plataforma Aiprm, en general, el porcentaje de datos personales que las apps rastrean está Facebook 62,0 %, mientras que Instagram lo hace con el 55,0 %. Seguidas por Uber Eats (50,0 %), Trainline (43,0 %) y Ebay (40,0 %)
La práctica también incluye la venta de información a terceros, siendo las aplicaciones de Meta (Facebook, Instagram, Messenger y Threads) quienes lideran este ranking, cediendo el 68,0 % de la información recopilada. El análisis de Aiprm también señala que Instagram comparte el 79,0 % de los datos con terceros y Facebook el 57,0 %.
Aunque la mayoría de los usuarios acepta los términos y condiciones sin leer, hay signos de un cambio en el comportamiento. Un informe de la Asociación Internacional de Profesionales de la Privacidad mostró que el 68,0 % de los consumidores está preocupado por su privacidad en línea. En el último año, el 85,0 % eliminó alguna aplicación de su celular y el 82,0 % se negó a compartir datos personales por estos temores.
Te puede interesar: 81,0 % de las personas espera experiencias memorables, clave para el nuevo consumo digital