Transformamos la información sectorial en estudios para identificar oportunidades en tu empresa

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Altos Niveles de TRM No Mitigan la Crisis Cafetera

Déjanos tus datos para recibir un informe gratis del sector

Comparte en redes sociales

El sector cafetero presenta tasas de decrecimiento desde el 2016, llegando a su punto más bajo en 2018, con una merma en la producción del 4,4%. El bajo desempeño se explica por factores como el clima, que afectó a varios departamentos cafeteros debido a las fuertes lluvias. Por otro lado, los productores se prepararon para enfrentar el fenómeno de El Niño durante el primer semestre, condición climática que no se presentó, permitiendo un crecimiento de la producción del 2% entre enero y abril.

Fuente imagen: Shutterstock

 

Cifras: Federación Nacional de Cafeteros. Elaboración: Sectorial

Debido a estas condiciones, el gobierno habilitó subsidios para sector por un valor de $155.500 millones de pesos. Sin embargo, el gremio manifiesta que los recursos no son suficientes. Ante la situación, los comités cafeteros de todo el país se reunieron el 25 de abril en Neiva, Huila, para discutir la situación ante la caída de los precios. Cabe mencionar que con el actual panorama más de 500 mil familias cafeteras, que administran alrededor de 936 mil hectáreas, se ven afectadas.
En cuanto a los insumos, el precio de los fertilizantes es la mayor queja de los productores. A esto se suma un precio alto del dólar, que juega un doble papel. Si bien una tasa cercana a los $3.200 beneficia los ingresos de los cafeteros gracias a las exportaciones, también influye en insumos, lo que genera mayores costos.
Adicionalmente, Huila, Antioquia, Tolima y Cauca, regiones que abarcan el 50% del área cultivada, presentaron conjuntamente un decrecimiento de 1,1%. En específico, los campesinos se están trasladando a cosechar aguacate, frutas cítricas, cannabis o incluso a destinar el terreno para el turismo.
En consonancia con la tendencia que exhibe el sector hace un par de años, el 2019 no ofrece una perspectiva muy alentadora debido a factores como el cambio climático y las cosechas de los demás países cafeteros, entre ellos Brasil, Vietnam y Costa de Marfil, los cuales determinarán el desempeño de la actividad en el contexto nacional. 

 Sectores relacionados:

Accede a la inteligencia de tu sector. 

Si quieres enfrentar los cambios del mercado de manera asertiva, suscríbete a ODA, y conoce todos los datos de tu sector.

Compra el informe completo del sector de tu interés

Artículos del sector

VER TODOS LOS ARTÍCULOS DEL SECTOR

Carrito de la compra

0
image/svg+xml

No hay productos en el carrito.

Seguir comprando
Search

Sectorial 2022 – Prohibida su reproducción total o parcial

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.