Cada año, el Instituto Internacional para el Desarrollo de la Gerencia (IMD) realiza el Anuario Mundial de Competitividad, siendo uno de los más importantes a nivel mundial junto con el Índice Global de Competitividad del Foro Económico Mundial y el Doing Business del Banco mundial. Para su cálculo se utilizan 235 variables que se dividen en dos tipos:
Fuente imagen: Shutterstock
1. Datos duros: son 143 de este tipo, se refieren a estadísticas establecidas tomadas de fuentes nacionales o multilaterales.
2. Indicadores de percepción: son 92 datos, estos se obtienen a través de encuestas de percepción obtenidos a través de la Encuesta de Opinión Ejecutiva que realiza el IMD a un grupo representativo de empresarios de los 63 países incluidos en la medición.
Colombia por su parte mejoró su posición en 6 puntos, pasando del puesto 58 en 2018 al 52 en el 2019. Así, el avance del país se vio explicada por una mejora en la percepción de los empresarios, donde, en promedio, aumentaron cinco posiciones 77 de las 92 variables.