Transformamos la información sectorial en estudios para identificar oportunidades en tu empresa

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

¿Cuándo Delegar Funciones?

Déjanos tus datos para recibir un informe gratis del sector

Comparte en redes sociales

La gestión del tiempo en un entorno de ejecución y aprendizaje es un elemento esencial para la consecución de los objetivos propuestos dentro del mundo laboral. Establecer prioridades, y definir correctamente qué tareas requieren una presencia física y cuáles no, es clave para una buena gestión del tiempo. Delegar funciones genera eficiencia dentro de un equipo de trabajo, permitiendo culminar actividades con el mínimo de recursos en un tiempo óptimo, pero si no se aplica de manera adecuada también puede generar inconvenientes frente al control, ejecución y satisfacción.

Fuente imagen: Shutterstock

Lea también: Principios sobre el Manejo del Tiempo que Pueden Ayudarlo en la Oficina
De hecho, delegar, labor que se encuentra principalmente en poder de los directivos, se basa en la correcta identificación del cómo y el cuándo asignar una tarea a otra persona para que la ejecute, de forma que puedan alcanzarse los objetivos propuestos a nivel de equipos y de empresa con mayor efectividad.
Gran cantidad de directivos empresariales reconocen que aprender a delegar labores es una tarea difícil, ya que, si bien implica ciertos beneficios, como extender responsabilidades y propiciar un manejo autónomo de los proyectos por parte de los empleados, en algunos momentos pueden presentarse situaciones negativas, entre ellas que los equipos piensen que solo pueden efectuar determinadas funciones, que el control se pueda perder, no dejar claros los objetivos de la tarea que se está entregando y que los empleados piensen que se está limitando en mayor medida su tiempo para los diferentes proyectos.
Por su parte, las personas que delegan funciones obtendrán a cambio una mayor disponibilidad en tiempo, lo que les permite enfocarse en otras tareas relevantes, incrementar la eficacia y reducir el nivel de estrés por la acumulación de trabajo. Además, este tipo de decisiones crean un ambiente laboral más sano entre directores y miembros de un mismo equipo.
Lea también: ¿Es Tiempo de Renunciar al Trabajo?, Señales que le Ayudarán a Responder esta Pregunta
Para aquellos que realizan el trabajo, la delegación se transforma en motivación, pues el aumento de responsabilidades supone retos, adquisición de nuevos conocimientos, experiencia, un trabajo alineado con las expectativas de las organizaciones y un incremento en el nivel de confianza. En cuanto a la organización, mejora la comunicación y ayuda a que sus miembros se promocionen al interior de la compañía y comprendan los objetivos individuales y grupales.
Es frecuente, además, que la delegación de tareas sea efectiva en aquellas personas más capacitadas para realizar una labor en concreto. De esta forma, recibir nuevas responsabilidades puede ser el primer paso para la promoción a un nuevo cargo. Es necesario, por lo tanto, tener claridad sobre las características concretas del trabajo a realizar y el tiempo del que se dispone para su ejecución.
Entre tanto, el resultado es otro de los elementos claves al momento de designar una tarea. Por esta razón, es necesario confirmar cuál es el resultado esperado para evitar errores y malentendidos. Así mismo, informar cuáles son los límites de autoridad, con el fin de asegurar que se cumplen las normas internas de la organización.
Por último, toda delegación que busque generar mayor productividad incluye una fecha límite de entrega. Esto ayuda a realizar un seguimiento constante de los resultados y a determinar la idoneidad de las personas a las que se les designan nuevas responsabilidades para llevarlas a cabo.

Accede a la inteligencia de tu sector. 

Si quieres enfrentar los cambios del mercado de manera asertiva, suscríbete a ODA, y conoce todos los datos de tu sector.

Compra el informe completo del sector de tu interés

Artículos del sector

VER TODOS LOS ARTÍCULOS DEL SECTOR

Carrito de la compra

0
image/svg+xml

No hay productos en el carrito.

Seguir comprando
Search

Sectorial 2022 – Prohibida su reproducción total o parcial

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.