Transformamos la información sectorial en estudios para identificar oportunidades en tu empresa

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

De Emprendimientos Copycats a Líderes, la Ventaja de Llegar Segundo (Video y Podcast)

Déjanos tus datos para recibir un informe gratis del sector

Comparte en redes sociales

 El crecimiento económico y la integración global de Latinoamérica coexiste con limitantes institucionales, restricciones en gasto, gobiernos débiles, corrupción, pobreza e inequidad. Estas condiciones afectan la proliferación de la innovación.  Cuando se analiza el club de unicornios presentado por CBInsights que a septiembre de 2021 estaba compuesto por 842 empresas que no cotizan en bolsa y su valor de mercado supera el billón de dólares, el 51% está en EEUU, el 20% en China, un 5% en India y un 4% en Reino Unido (Persiguiendo Empresas Cebras en vez de Unicornios (Video y Podcast)). Surgen entonces “startups copycats”, las cuales han sido reseñadas por Lourdes Casanova, Fernanda Cahen y Anne Miroux, quienes son las autoras del libro From Copycat to Leader: Innovation From Emerging Markets (De Copycat a Líder: Innovación desde los Mercados Emergentes), identificando emprendimientos que imitan o toman las bases de modelos de negocios desarrollados en otros países y los adaptan a las condiciones de nuestra región. Algunos ejemplos de copycats en nuestra región son Falabella de Macy’s, Mercado Libre de Ebay, Cornershop de Instacart, Ayenda de la india Oyo. Si estas empresas están resolviendo los problemas de la región, adaptan de mejor manera los modelos de negocio, superan tecnológicamente a las tradicionales; no termina siendo tan relevante si es copycat o no (3 de las 100 Startups Más Exitosas de Colombia Comparten su Experiencia (Podcast)). Adicionalmente, estamos en el momento de mayor proliferación en la creación de empresas, solo en Colombia en el primer semestre de 2021 se crearon 166.338 compañías, un 26,2% más que en el mismo período de 2020 (Los Unicornios más Valiosos de América Latina (Infografía)).  En todos estos emprendimientos permanecerá, bien sea innovación original o nuevas formas, el traer prosperidad al país, situación que trasciende en crecimiento económico, reducción de inequidad y contribución a la estabilidad social (Metodologías para la Identificación de Estrategias de Innovación).

También te puede interesar:Informes SectorialÍndice de Riesgo SectorialCentral Informativa El 3% de los Recursos de los Fondos de Pensiones Deberán ser Invertidos en Emprendimientos y Proyectos Productivos

Accede a la inteligencia de tu sector. 

Si quieres enfrentar los cambios del mercado de manera asertiva, suscríbete a ODA, y conoce todos los datos de tu sector.

Compra el informe completo del sector de tu interés

Artículos del sector

VER TODOS LOS ARTÍCULOS DEL SECTOR

Carrito de la compra

0
image/svg+xml

No hay productos en el carrito.

Seguir comprando
Search

Sectorial 2022 – Prohibida su reproducción total o parcial