La Amazonía alberga el mayor bosque tropical del mundo, siendo considerada el pulmón del planeta al absorber millones de toneladas de dióxido de carbono presente en la atmósfera. Sin embargo, una reciente publicación de la revista Nature, encontró que la capacidad de la región de neutralizar gases efecto invernadero viene decreciendo. El Financial Times presentó que para 2070, con una población mundial superior a los 9 billones de personas, alrededor de 3 billones estará en riesgo de supervivencia. Cada grado centígrado en el que se calienta la tierra pone en limitantes a un billón de personas (No Tenemos un Planeta B). En nuestra región áreas de Brasil, Perú, Colombia y Venezuela serán virtualmente inviables para albergar vida humana por el extremo calor para 2070, específicamente 59 millones de personas estarán en riesgo. En Colombia, las mayores pérdidas por deforestación se han registrado en la Amazonía, considerando que 2 de cada 3 hectáreas de bosque del país están en esta región que pasó de perder 98 mil hectáreas en 2019 a 109 mil en 2020 (¿Qué Tanto Contamina Una Persona? Así es la Huella de Carbono Individual). Las principales causas de la deforestación son la praderización, es decir talar bosque para introducir pasto, malas prácticas de ganadería extensiva, infraestructura de transporte no planeada, cultivos ilícitos, minería ilegal, tala ilegal y ampliación de frontera agrícola en zonas de reserva. “No se necesita deforestar toda la Amazonía para desestabilizar su funcionalidad ecológica. Con 1 o 2 millones de hectáreas que perdamos en sitios estratégicos sería suficiente. En 10 años el país podría detener la deforestación, pero a la vez llegar al tipping point o punto de no retorno, donde el ecosistema amazónico colapse”, Rodrigo Botero, director de la Fundación Conservación y Desarrollo Sostenible.
También te puede interesar:Informes SectorialÍndice de Riesgo SectorialCentral Informativa ¿La Postura de Goldman Sachs Frente al Medio Ambiente Generará un Ajuste en las Políticas del Sistema Financiero?
Debido a Mayor Deforestación, la Amazonía Dejaría de Ser el Pulmón del Mundo (Video y Podcast)
Déjanos tus datos para recibir un informe gratis del sector