Transformamos la información sectorial en estudios para identificar oportunidades en tu empresa

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Derribo de la Aeronave de Malaysia Airlines, ¿el Comienzo de la Nueva Guerra Fría?

Déjanos tus datos para recibir un informe gratis del sector

Comparte en redes sociales

La Guerra Fría tuvo su origen en la época del postconflicto de la Segunda Guerra Mundial, hacia 1947 y se prolongó hasta la disolución de la Unión Soviética en 1991. Este enfrentamiento centrado en aspectos políticos, económicos, sociales, informativos y militares se dio entre bloques occidentales capitalistas liderados por Estados Unidos y orientales comunistas encabezados por Rusia. El reciente derribo de un avión comercial de la aerolínea Malaysia Airlines en medio de fuertes tensiones entre Rusia y Occidente revive el fantasma de la Guerra Fría.

Foto: www.sxc.hu (Autor: donwoqdo)

Particularmente durante la época en la que se vivió la Guerra Fría se presentaron diferentes ataques e inconvenientes con aerolíneas civiles, las más graves fueron las siguientes:

En abril de 1978, el vuelo Korean Air 902 que cubría la ruta entre París y Seúl a través del Polo Norte fue interceptado por un caza soviético Su-15 al cambiar de rumbo y aproximarse a la frontera entre Finlandia y la URSS.
Dos años después, el 27 de junio de 1980, un avión comercial de la compañía Itavia que volaba entre las ciudades italianas de Bolonia a Palermo fue presuntamente derribado por un misil disparado por un caza de la OTAN, cayendo cerca de la isla de Ustica, y fallecieron sus 81 ocupantes.
El 1 de septiembre de 1983, otro vuelo de Korean Air, en esta ocasión un B-747, fue derribado por la Unión Soviética con un misil aire-aire, debido a un error de navegación de los pilotos, que acababan de repostar en Anchorage (Alaska) tras haber partido desde Nueva York.
En 1988 el crucero de misiles guiados estadounidense USS Vinceness disparó contra el vuelo 655 de Iran Air, causando la muerte de las 290 personas a bordo.

Desde 1988 no ocurría una tragedia aérea como la del pasado 17 de julio, donde se presentó el derribo del avión comercial de Malaysia Airlines en el este de Ucrania, zona donde el gobierno de Kiev mantenía el pulso con las milicias prorrusas. En este accidente fallecieron 298 personas, en su mayoría holandeses.
El presidente estadounidense Barack Obama afirmó que un misil tierra-aire disparado desde la región controlada por rebeldes prorrusos generó el “incalificable” derribo del avión malasio. El mandatario agregó que este ataque es un “llamado de atención” para Europa, que es reticente a imponer sanciones sobre Rusia por su papel en Ucrania y llamó a su homólogo ruso Vladimir Putin a usar su influencia sobre los separatistas prorrusos y a “tomar el camino hacia la paz”.
Es de resaltar que desde el pasado febrero, Rusia y Ucrania viven un conflicto armado por la península de Crimea, una república autónoma ucraniana de mayoría étnica rusa que quiere formar parte de la Federación y que significa para Moscú la salida de su flota naval a través del Mar Muerto.
Con el reciente siniestro del avión de Malaysia (que vino precedido por la desaparición de otra de sus aeronaves solo un par de meses atrás), los ojos del mundo se sitúan en una zona donde en el pasado se dividió el mundo entre capitalismo y comunismo y casi termina en la Tercera Guerra Mundial. Para algunos, el comienzo de una nueva Guerra Fría pareciera estar presente, no solo por su paralelo con los derribos en aquellos años sino porque se produce en medio de una fuerte tensión entre la Federación rusa y Occidente.  

Accede a la inteligencia de tu sector. 

Si quieres enfrentar los cambios del mercado de manera asertiva, suscríbete a ODA, y conoce todos los datos de tu sector.

Compra el informe completo del sector de tu interés

Artículos del sector

VER TODOS LOS ARTÍCULOS DEL SECTOR

Carrito de la compra

0
image/svg+xml

No hay productos en el carrito.

Seguir comprando
Search

Sectorial 2022 – Prohibida su reproducción total o parcial

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.