En los últimos períodos el sector comercio ha tenido un desarrollo importante en el país, sobresaliendo los planes de expansión de grandes cadenas y centros comerciales. Pese a esto, la desaceleración económica del país comienza a afectar el desempeño de esta actividad.
Este canal tradicional de comercio al por menor es el que permite la comercialización del 53% de los productos en el país y grandes almacenes se han aliado incluso con los tenderos permitiéndoles comercializar su productos con el nombre de marcas reconocidas. A nivel nacional los principales actores del mercado se ven conformados por:
Estados Financieros con corte a diciembre de 2014 (datos en millones de pesos)
La expansión de los centros comerciales, la aparición de las tiendas por departamento y el auge de los supermercados de conveniencia son algunas de las huellas que marcan el paso del comercio colombiano en estos años. Gracias a los proyectos inmobiliarios consolidados, nuevas marcas han penetrado el mercado.
En general, el comercio es protagonista en la contribución al PIB y la generación de empleo, gracias a inversionistas locales y extranjeros que aprovechan una clase media en ascenso y dispuesta a comprar.
En septiembre, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) mostró una recuperación tras dos meses consecutivos de deterioro, pero se mantiene en un nivel bajo respecto a los registros de 2014. La recuperación del ICC obedece a un incremento tanto en el componente de condiciones económicas actuales como en el de expectativas. Frente al mes anterior, la confianza mejoró en las cinco ciudades encuestadas y en el estrato medio, mientras que en el estrato alto la confianza se ubicó en el nivel más bajo desde diciembre de 2008. Por su parte, la disposición para comprar vivienda y bienes muebles y electrodomésticos aumentó respecto a agosto, pero se mantiene en niveles inferiores a los de septiembre de 2014.
Fuente: Fedesarrollo
Adquiera el informe completo del Sector Almacenes de Cadena aquí
Sectores relacionados: Aceites y Grasas, Arroz, Asegurador, Avícola, Azúcar, Bebidas no Alcohólicas, Café, Cereales, Chocolate y Confitería, Cosmético, Cuero y Calzado, Electrodomésticos, Farmacéutico, Industria Panificadora, Lácteo, Textil, Turismo y Hotelero.
Para suscribirse y recibir diariamente la actualidad informativa del sector de su interés, contáctenos.