El Laboratorio de Inequidad Mundial presentó su informe sobre desigualdad global 2022, en este, sus autores, entre los que se encuentra el economista Thomas Piketty, presentan los datos y análisis de una labor de más de cuatro años que involucró a 100 investigadores.
Entre los resultados del estudio se encuentra que el 10% de la población del mundo controla el 52% de los ingresos que generan y el 76% de la riqueza (En Colombia No Mejora la Desigualdad y la Pobreza (Infografía)).
Si tomamos los ingresos entre la población adulta, la distribución equitativa representaría que cada persona tendría ingresos de 1.535 dólares mensuales. La realidad presenta que el 50% de la población tiene 253 dólares mensuales por persona, el 40% cuenta con 1.512 dólares al mes, el 10% es 8.800 dólares y el 1% 29.183 dólares.
Un alto nivel de ingresos no implica menos nivel de inequidad, pues esta es el resultado de como las sociedades deciden organizar sus economías (¿Gravar el Consumo, Gravar el Ingreso o Gravar la Riqueza?, ¿Se Relaciona Bill Gates y Thomas Pikkety con el Caso de la Ley de Financiamiento?).
La marcada inequidad entre los países se acrecentó y se evidenció tras la pandemia, donde vimos desigualdades en el acceso a la salud y la mayor entrada de personas a situación de pobreza.
También te puede interesar:
Así Funciona el Nuevo Índice de Confianza Sectorial
Informes Sectorial
Índice de Riesgo Sectorial
Central Informativa
¿Qué Efectos Tienen los Impuestos y Subsidios en la Reducción de la Desigualdad de Ingresos en Colombia?