Los errores son comunes en nuestra naturaleza humana, sin embargo es clave no cometerlos a la hora de buscar un empleo; bien sea al elaborar una hoja de vida, aplicar a trabajos en la web y asistir a una entrevista. A continuación presentamos los errores más comunes y como evitarlos.
Fuente imagen: www.freeimages.com
Autor: Luiz Baltar
Evite las Palabras VacíasPalabras como: orientación a resultados, trabajo en equipo, atención al detalle, dedicación; deben ser reemplazadas por aquellas como: entrenado, preparado o influenciado. La razón es que los reclutadores buscan saber cuáles resultados ha adquirido la persona y por qué serían de utilidad al integrarlo a su equipo de trabajo. (Lo que No Debe Decir en una Entrevista de Trabajo)
Prepárese y Corrija Varias VecesEl tipo de letra, errores en redacción, ortografía y formas de expresarse inadecuadas son situaciones que ocurren permanentemente en la comunicación; sin embargo el más mínimo detalle puede generar que no sea tenido en cuenta para la vacante laboral. Lea cada página de su hoja de vida en voz alta y modifique aquellas cosas que no van bien. (¿Qué Poner en su Hoja de Vida si No Tiene una Experiencia Relevante?)
Conozca lo que DiceLlenar vacíos en la conversación con palabras como “um”, “etcétera”, “este”, afectan la credibilidad tanto en una entrevista telefónica como personal. Para no caer en este error grábese a usted mismo practicando la entrevista de trabajo con un amigo y obtenga una retroalimentación al respecto. Este tipo de actividades permite incrementar su capacidad de expresión. (Las Preguntas que Realmente Importan en una Entrevista de Trabajo)
Combata la IntroversiónSer callado no está mal, pero ser percibido como desinteresado si lo es. Es usual para muchas personas que la “lengua se enrede” a la hora de hablar en público o en una entrevista. Para esta situación igualmente la solución está en practicar. Escriba una lista de preguntas potenciales que un reclutador podría hacerle, respóndalas voz alta hasta que fluya naturalmente.
No Se Vaya de la Entrevista Sin Que Realmente Haya TerminadoUsted puede sentir que en la entrevista le fue bien, pero ¿cómo comprobarlo si su entrevistador no se lo dice?. Use técnicas profesionales que le permitan tener una mayor cercanía con el reclutador y pueda hacerle saber que usted quiere el trabajo. Expresiones como las siguientes pueden ser de utilidad: “Con base en la experiencia y conocimientos que discutimos, ¿qué tanto encajo en el perfil de la persona que están buscando?” ó “Esta conversación ha hecho que me sienta mucho más interesado en esta oportunidad laboral y me encantaría ser la persona que contrate. Hay algo adicional que quiera saber de mí antes que tome una decisión?”.
¿Dónde buscar empleo? existen diferentes medios para este proceso: enviar hojas de vida a los conocidos, buscar en el periódico y existen diferentes opciones en internet, por ejemplo, LinkedIn es una comunidad social orientada a las empresas, a los negocios y el empleo, por su parte Jooble es un buscador de empleo que funciona como Google y está presente en 64 países.
*Artículo desarrollado con información de Forbes.
Artículos relacionados:
Las Preguntas más Raras de una Entrevista de Trabajo
Antes de Entrar a Su Entrevista Laboral Mire a su Alrededor
Los Errores más Indignantes en una Entrevista de Trabajo