Transformamos la información sectorial en estudios para identificar oportunidades en tu empresa

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

¿Existen Coberturas Contra las Pandemias? El Caso de un Seguro que Nadie Compró

Déjanos tus datos para recibir un informe gratis del sector

Comparte en redes sociales

Los seguros privados de salud no cubren el coronavirus, ni enfermedades que se deriven de este, puesto que, al tratarse de una pandemia, se vuelve difícil de calcular. En países como España, aunque la Ley del Contrato de Seguro regula la asistencia médica y la prestación de servicios médicos y quirúrgicos de los asegurados, la situación cambia ante contextos como el actual, ya que los daños causados por epidemias y pandemias quedan fuera de las coberturas, debido a lo imprevisible de su evolución y en consecuencia a la fijación de un precio en función del riesgo que puede traer implicaciones económicas muy superiores a las de cualquier otra enfermedad.

Fuente imagen: Pixabay

En el ámbito internacional, aunque las aseguradoras no comercializaron seguros contra pandemias, si deberán hacer frente al pago de una diversa gama de pólizas que cubren diferentes sectores y actividades, como cancelación de eventos e interrupción de actividades empresariales, en los que las aseguradoras, además de hacer el pago de las indemnizaciones de clientes, deberán devolver algunas primas por el impacto de la crisis en los negocios.
En diferentes países, las empresas de seguros han sostenido que las pólizas que han vendido excluyen las pandemias, sin embargo, los clientes sustentan que hay razones de peso para ser compensados.
En Colombia, por tratarse de un país con baja penetración en seguros, la discusión se ha centrado en analizar las coberturas en las que haya un impacto potencial en la reducción del riesgo asegurado, en seguros de daños reales, para proceder a la devolución de las primas. Por este motivo, el Ministerio de Salud ordenó a las aseguradoras del Soat, a través del Decreto 800 del 2020, transferir a la Adres las primas equivalentes al periodo de aislamiento obligatorio, desde su fecha de inicio hasta el 25 de mayo. Así mismo, en el Decreto- Ley 676 del 2020 se incluyó en la tabla de enfermedades profesionales a la covid-19, específicamente para los trabajadores del sector salud, que también incluye personal administrativo, de aseo y vigilancia.
En relación con los seguros específicos contra pandemias, un matemático estadounidense, Nathan Wolfe, propietario de una compañía de análisis de datos, concluyó que una vez cada siglo se presenta una pandemia y que el mundo estaba cerca de experimentar la próxima, lo cual lo motivó a asociarse hace cinco años con Munich Re y Marsh Inc, con el fin de crear la primera póliza exclusiva contra pandemias. (14 Pandemias Mundiales, Desde la Peste Negra hasta el Coronavirus (Infografía))
Después de tener el seguro listo para la venta, lo ofrecieron a importantes clientes mediante la red mundial de distribución de la compañía, indicando que la póliza se había diseñado específicamente para proteger a las empresas contra pandemias con la intención de contener sus pérdidas financieras y mantenerlas a flote, sin embargo, nadie se mostró interesado y no pudieron vender el seguro.
Recientemente, se dio a conocer el único caso de una empresa que se aseguró contra pandemias, adquiriendo, mediante otra compañía, un seguro contra eventuales cancelaciones de sus eventos que incluía dentro de sus causales una pandemia. Se trata del caso particular de Wimbledon, el evento de tenis británico más antiguo y prestigioso del mundo, organizado por The AELTC Limited, que, debido la afectación que tuvo en el 2003 por el SARS, adquirió un seguro contra pandemias. Aunque el impacto del SARS no fue tan catastrófico, Wimbledon decidió protegerse contra pandemias, a costa de pagar una póliza anual de más de un millón y medio de libras, acción que en la actualidad le dio resultados, según expresa el Jefe Ejecutivo de AELTC, Richard Lewis, el torneo recibirá cerca de 100 millones de libras por parte de la aseguradora, equivalentes a 114 millones de euros.

Accede a la inteligencia de tu sector. 

Si quieres enfrentar los cambios del mercado de manera asertiva, suscríbete a ODA, y conoce todos los datos de tu sector.

Compra el informe completo del sector de tu interés

Artículos del sector

VER TODOS LOS ARTÍCULOS DEL SECTOR

Carrito de la compra

0
image/svg+xml

No hay productos en el carrito.

Seguir comprando
Search

Sectorial 2022 – Prohibida su reproducción total o parcial