El mundo de la publicidad ha desarrollado múltiples enfoques, principalmente en modelos digitales. La tecnología ha permitido que se realicen procesos más eficientes al momento de comunicar marcas, productos y servicios, lo cual estimula el consumo e incentiva la competencia y los métodos de innovación.
Fuente imagen: Shutterstock
La audiencia digital en Colombia asciende a 23.3 millones de usuarios conectados a internet, según IAB Colombia y ComScore, que se reparten entre desktop para el hogar y trabajo y dispositivos móviles, principalmente de smartphone y tables IOS y Android.
El vicepresidente de ComScore, Iván Marchant, manifestó que “en Colombia, al igual que en el resto del continente, los dispositivos móviles adquieren cada vez más presencia en las preferencias de los usuarios. Sin embargo, nuestra región aún se caracteriza por los altos niveles de consumo desktop y una marcada tendencia hacia el uso multiplataforma de los dispositivos”
La tendencia creativa ha traído consigo a los influenciadores como un nuevo medio de comunicación. La plataforma de marketing digital SocialPubli.com, que se dedica conectar a las marcas con los “microinfluencers”, realizó el “Estudio Global de Microinfluencers”, el cual incluyó una encuesta a más de 1.000 microinfluencers adscritos a la plataforma. Para muchas de las personas inmersas en el medio, esta actividad, que comenzó como una afición, pasó a convertirse en su trabajo (51,6%). El 47% de los encuestados pasan más de 5 horas al día en redes y el 32.5% entre 3 y 5 horas. El 77% publica contenido diario y casi la mitad (48%) lo hace al menos dos veces al dia. Esto demuestra la constancia y el alcance de las publicaciones y contenidos, lo que puede beneficiar tanto a la marca personal como a las empresariales.
Según el estudio, los microinfluencers entienden la importancia de tener un conocimiento profundo de su público, con contenido valioso y cercano, lo que se traduce en un “engagement” siete veces más alto para las marcas, a diferencia de otros medios de comunicación y de influencers con gran presencia mediática en el mundo, como las celebridades de la farándula y el deporte.
De acuerdo con Olga Britto, directora ejecutiva de IAB Colombia, “las cifras evidencian un claro incremento en la inversión publicitaria digital, tendencia que se mantendrá en los próximos años”.
Sectores relacionados: