A continuación, presentamos los hechos más relevantes que ocurrieron en abril:
Contracción Histórica en el PIB Mundial del Primer TrimestreReferentes económicos mundiales, como China, marcaron una contracción en su PIB del 6,8%, rompiendo la racha de crecimiento que el gigante asiático presentaba desde 1976. Por su parte, los datos de EE. UU. se ubicaron negativos en 4,8%. Si bien en el primer trimestre de 2014se había presentado una contracción, este nivel no se presenciaba desde la crisis del 2008. Entre tanto, la Unión Europea mostró una caída del 3,5%, siendo el nivel negativo más pronunciado desde 1995.
También te puede interesar: Herramientas Gratuitas de Seguimiento a la Erradicación del Covid-19
Futuros del Petróleo Llegaron a Cotizarse Negativos por Primera Vez en la HistoriaEl precio del petróleo en su referencia Brent, que es con la que vende su producción Colombia, cerró abril en un valor de 26 dólares por barril. Por su parte, la referencia WTI, altamente tranzada en los mercados, cerró el mes en 19 dólares. Sin embargo, esta última denominación llegó el 20 de abril a estar negativa en 37 dólares, en otras palabras, el dueño de un barril de petróleo daba dinero para que le adquirieran el producto. Esta situación nunca vista en la historia se debió a la baja demanda del producto en el mundo y a los limitantes de los tenedores del crudo para almacenarlo, de allí su nerviosismo buscando deshacerse de los inventarios como pudieran.
Bernie Sanders se Retiró de la Carrera Presidencial por EE. UU.Las elecciones presidenciales de EE. UU., que serán celebradas el 3 de noviembre, estaban a la espera de definir el candidato demócrata que enfrentaría a Donald Trump (¿Tiene Trump la Reelección Garantizada? (Podcast)), entre Joe Biden y Bernie Sanders. Sin embargo, este último anunció su retiro, afirmando: “aunque estamos ganando la batalla ideológica y el apoyo de tanta gente joven y de tantos trabajadores, he llegado a la conclusión de que esta carrera por la nominación demócrata no será exitosa, y por eso estoy anunciando la suspensión de mi campaña. Una decisión que no he tomado a la ligera y que ha sido difícil y dolorosa”. De esta forma, quedó el camino despejado para que Biden, exvicepresidente del gobierno Obama, compita con el presidente Trump, quien ha visto afectada su popularidad por el mal manejo que ha dado para enfrentar la pandemia del coronavirus (Golpes a Líderes de América Latina por Mal Manejo del Coronavirus).
Rebaja de Calificación en Colombia Pone en Riesgo el Grado de InversiónLas calificadoras de riesgo internacional hicieron ajustes en las perspectivas frente a Colombia, haciendo un llamado a observar cómo el gobierno enfrenta el choque económico y cómo queda la estabilidad fiscal, abriendo la posibilidad de perder el grado de inversión. Este riesgo se ha incrementado ante la caída en los precios del petróleo (Nuevo Estatus Precios del Petróleo entre 30 y 40 Dólares (Video)) y el aumento del gasto público que ha hecho el país para enfrentar la pandemia.
IFood y Domicilios.com Anunciaron FusiónUno de los pocos sectores dinámicos en medio de la crisis económica es el de comercio electrónico, principalmente concentrado en domicilios. Y como estrategia de fortalecimiento, las empresas IFood y Domicilios.com anunciaron su unión, lo cual les permitirá ampliar la presencia en el país a más de 12.000 restaurantes en 30 ciudades.
Otros hechos informativos relevantes del mes:
– Por considerar que la OMS ha fallado en la rendición de cuentas frente a la pandemia, EE. UU. retiró su financiación al organismo.- Boris Johnson, primer ministro británico, se recuperó del coronavirus y salió de la unidad de cuidados intensivos.- Apple y Google anunciaron unión para desarrollar sistemas de rastreo frente al Covid-19.- En medio de la alta demanda de dispositivos para videoconferencias y los problemas de privacidad que ha registrado el aplicativo Zoom, Verizon adquirió la plataforma BlueJeans, también participe en este segmento.- Apple presentó al mercado su Iphone SE, el celular “low cost” de la marca. – Expresidente del Ecuador, Rafael Correa, fue condenado a 8 años de cárcel.- T-Mobile anunció fusión con Sprint.- Colombia oficializó su ingreso a la OCDE.- Sylvia Constain renunció al cargo de ministra de telecomunicaciones.
También puede ser de interés:
Los Protagonistas de Marzo 2020Los Protagonistas de Febrero 2020
Los Protagonistas de Enero 2020
Los Protagonistas de Diciembre 2019
Los Protagonistas de Noviembre 2019
Los Protagonistas de Octubre 2019
Los Protagonistas de Septiembre 2019
Los Protagonistas de Agosto 2019
Los Protagonistas de Julio 2019
Los Protagonistas de Junio 2019
Los Protagonistas de Mayo 2019
Los Protagonistas de Abril 2019
Los Protagonistas de Marzo 2019
Los Protagonistas de Febrero 2019