A mediados de febrero arribaron al país las primeras 50.000 dosis de la vacuna Pfizer contra el Covid-19. Con la llegada del Perseverance, avanzó la misión Mars 2020 que busca determinar si los humanos pueden habitar Marte. EEUU abrió un nuevo capítulo de tensión con Irán tras el primer bombardeo de la administración Biden. La junta directiva de EPM declaró insubsistente al gerente de la compañía, Álvaro Rendón, situación que dejó abierta nuevamente la crisis organizacional al interior del conglomerado energético.
A continuación, presentamos los hechos más relevantes que ocurrieron en febrero:
Colombia Comenzó su Proceso de VacunaciónA mediados de febrero arribaron al país las primeras 50.000 dosis de la vacuna Pfizer, lote que hace parte del primer bloque de 1.650.000 dosis que recibirá el país en la fase inicial de vacunación. El objetivo del gobierno es finalizar 2021 con más de 35 millones de colombianos vacunados, cifra que equivale alrededor del 70% de la población total (Llegaron a Colombia las Primeras 50.000 Vacunas).
EEUU Realizó su Primer Bombardeo en la Era BidenA finales de febrero, el presidente de EEUU, Joe Biden, ordenó su primer ataque militar. El movimiento tuvo como destino un grupo de milicias proiraníes que se encontraban entre la frontera de Siria e Irak, generó la muerte de 22 personas y mostró que con el fin del mandato de Trump no cesó la tensión entre el país norteamericano e Irán.
Avanzó la Misión Mars 2020 que Busca Determinar si los Humanos Pueden Habitar a MarteLa misión Mars 2020 liderada por EEUU lanzó el 30 de julio de 2020 al robot Perseverance quien arribó a Marte el 18 de febrero de 2021 y tendrá como objetivo probar tecnologías para una eventual presencia humana en el planeta.
Renuncia del Gerente de EPM Revivió la Crisis Organizacional de la InstituciónEn agosto del 2020 todos los miembros de la junta directiva de EPM renunciaron por no estar de acuerdo con el manejo que se le estaba dando a la compañía, especialmente en lo relacionado con las acciones legales que se emprendieron por los presuntos sobrecostos en la construcción de la Central Hidroeléctrica de Ituango (Hidroituango), situación de malestar que se consideraba subsanada con la llegada de los nuevos miembros de junta, sin embargo, el anuncio de la renuncia de su gerente, Álvaro Rendón, y su aceptación por parte del directorio mostró que la gestión de la entidad no está pasando por su mejor momento (Renuncia del Gerente de EPM Revive la Crisis de la Organización).
Otros hechos informativos relevantes del pasado mes:• Australia aprobó ley que obligará a Facebook y Google a pagar a los medios por sus noticias.• Tesla invirtió 1.500 millones de dólares en Bitcoin y anunció que aceptará la criptomoneda como medio de pago.• Como política de reestructuración, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, destituyó al presidente ejecutivo de Petrobras.• Gobierno colombiano anunció la negociación de venta de ISA solamente con Ecopetrol.• La carbonera Prodeco clausuró operaciones en Colombia. • Fue Liquidada la EPS Asociación Mutual Barrios Unidos de Quibdó – AMBUQ. • Tras 14 años en el cargo, Gabriel Mesa Nicholls, se retiró de la gerencia general de EPS Sura.
También puede ser de interés:• Los Protagonistas de Enero 2021: Toma al Capitolio, Nuevas Fuerzas en WallStreet y Amenaza en Velocidad de Erradicación de la Pandemia.• Los Protagonistas del 2020 y los Inductores que Explicarán el 2021, Más Allá del Coronavirus (Video y Podcast)• Los Protagonistas del 2019 (Segunda Parte)• Los Protagonistas del 2019 (Primera Parte).• Los Protagonistas del 2018