La estrategia de militarización de algunas regiones de Colombia generó efectos favorables en la dinámica productiva. Sin embargo, la comunidad internacional y organizaciones de derechos humanos han hecho un llamado al país a aclarar las desapariciones y muertes que se han presentado. Tras 12 Años en el Poder, Benjamin Netanyahu dejó de ser el Primer Ministro de Israel. Supuesto fraude en elecciones de Perú aplazó la proclamación de Pedro Castillo como nuevo presidente. El Salvador aprobó el uso de bitcoin como moneda legal. Grupo de Energía de Bogotá y Enel Italia Crearán Enel Colombia.
A continuación, presentamos los hechos más relevantes que ocurrieron en junio:
Militarización de Colombia ante Bloqueos en el Marco de la Protesta SocialA finales de mayo el gobierno colombiano tomó la decisión de militarizar diferentes regiones del país debido a que en el marco de la protesta social han persistido bloqueos que afectan la movilidad de las personas, el tránsito de mercancías y la dinámica económica. “Hay una necesidad de mantener siempre la defensa y las garantías para la protesta pacífica, pero también de rechazar todas las formas de violencia, los actos de vandalismo, de terrorismo urbano, de destrucción y también por supuesto buscar que frente a esos fenómenos se aplique la ley y el orden”, afirmó el presidente Iván Duque. Si bien la estrategia de militarización generó efectos favorables en la dinámica productiva, la comunidad internacional y organizaciones de derechos humanos han hecho un llamado al país a aclarar las desapariciones y muertes que se han presentado (La División que Aplazó la Recuperación de Colombia (Video y Podcast)).
Tras 12 Años en el Poder, Benjamin Netanyahu dejó de ser el Primer Ministro de IsraelNetanyahu lideró a Israel de forma continua desde 2009 a 2021 (antes ya lo había hecho de 1996 a 1999), sin embargo en abril de 2019 convocó a elecciones para formar un nuevo gobierno de coalición y no tuvo apoyo suficiente, lo que conllevó a nuevos procesos de elecciones en el parlamento que votaron por el retiro del líder y la instalación de Naftali Bennett como nuevo primer ministro. Bennett ha tenido una carrera política en Israel desde 2006, antes era empresario del sector software.
Con 50,12% de los Votos, Pedro Castillo Ganó las Elecciones Presidenciales de PerúLa segunda vuelta presidencial de Perú llevó a las contiendas a Keiko Fujimori, hija del exmandatario Alberto Fujimori (La Oscura Sombra que Carga Keiko Fujimori para Gobernar el Perú), y al candidato de izquierda Pedro Castillo. Con una diferencia de 44.058 votos Castillo superó a Fujimori y prometió transformar el modelo económico neoliberal por una “economía popular de mercados”. Pese a los resultados de los comicios, el nuevo presidente aún no ha sido proclamado debido a un supuesto fraude electoral. Partidos políticos y grupos civiles han anunciado que darán plazo hasta el 6 de julio para que se proclame a Castillo como presidente electo o de lo contrario entrarían en paro nacional.
El Salvador, la Capital del Bitcoin La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó el uso del bitcoin como moneda de curso legal, aplicable para cualquier tipo de transacción y aceptable por cualquier agente del mercado como medio de pago. El país centroamericano sobresale en esta iniciativa pues varios países en el mundo han aceptado la criptomoneda pero ninguno la ha establecido como moneda de curso legal. El Salvador busca convertirse en la capital del bitcoin, sin embargo, el Banco Mundial rechazó la solicitud para ayudar al país en la implementación de la nueva moneda aduciendo a preocupación sobre la transparencia del proceso y el impacto ambiental del minado (Consumo de Energía del Bitcoin es Similar a la de los 30 Países con Mayor Demanda Energética en el Mundo).
Grupo de Energía de Bogotá y Enel Italia Crearán Enel ColombiaEl acuerdo firmado entre las compañías busca promover la entrada a otros mercados energéticos de la región y compartir inversiones en transmisión, fuentes renovables y ciudades inteligentes. El proceso unificará la operación de Enel Emgesa, Enel Codensa, Enel Green Power y el Grupo Energía Bogotá en la nueva compañía, Enel Colombia (Generación y Distribución de Energía).
Otros hechos informativos relevantes del pasado mes:En el marco de la cumbre del G7, Joe Biden, presidente de EEUU, y, Vladimir Putin, presidente de Rusia, tuvieron su primer encuentro.JBS, uno de los principales productores cárnicos del mundo, recibió un ataque hacker en su unidad de EEUU.Fue aprobada en el Congreso de Colombia la ley que exige cambiar el etiquetado de productos comestibles advirtiendo sobre su contenido.Fue aprobada en el Congreso de Colombia la ley que reduce el horario laboral del país de 48 a 42 horas, la cual se aplicaría gradualmente a partir de 2023.Se generó atentado contra el ejército a través de carro bomba en Cúcuta.John McAfee, fundador de la empresa de software de antivirus McAfee, se suicidó.
También puede ser de interés:• Los Protagonistas de Abril 2021: En Paro y sin Semiconductores• Los Protagonistas de Marzo 2021: Davivienda y Rappi Hacen Alianza para Crear un Banco Digital y el Encallamiento de un Buque Bloquea el Comercio Mundial • Los Protagonistas de Febrero 2021: Comenzó la Erradicación de la Pandemia en Colombia y se Analiza una Eventual Llegada del Hombre a Marte• Los Protagonistas de Enero 2021: Toma al Capitolio, Nuevas Fuerzas en WallStreet y Amenaza en Velocidad de Erradicación de la Pandemia.• Los Protagonistas del 2020 y los Inductores que Explicarán el 2021, Más Allá del Coronavirus (Video y Podcast)• Los Protagonistas del 2019 (Segunda Parte)• Los Protagonistas del 2019 (Primera Parte).• Los Protagonistas del 2018