Transformamos la información sectorial en estudios para identificar oportunidades en tu empresa

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Mundial Sectorial: los Sectores que se Dinamizan con el Mundial de Fútbol

Déjanos tus datos para recibir un informe gratis del sector

Comparte en redes sociales

El fútbol, con una amplia superioridad, es el deporte más popular del mundo. Según datos de la FIFA, este es practicado por cerca de 265 millones de personas, ya sea a nivel profesional o amateur, sin contar las personas que constantemente están inmersas dentro de la actividad, siguiéndolo desde un televisor o de manera presencial en un estadio.

Fuente imagen: Shutterstock

En el caso colombiano, para trasladar la magnitud al ámbito local, se manejan alrededor de $180.000 millones de pesos en futbolistas del rentado local, con un peso del 0.11% en el PIB. Ahora, para el evento más grande de este deporte, según información de Fitch Ratings, la venta de televisores y cervezas antes y durante el mundial de Rusia representará por lo menos 3 meses de repunte en el comercio y la economía nacional. En Colombia, además de incentivar los sectores turismo, entretenimiento, vestuario, prendas deportivas y toda la industria licorera. Lea también: ¿Se Acerca el Fin de la Burbuja Futbolística?
El consumo de los colombianos tiene un comportamiento muy dinámico en los momentos en que la selección sale a jugar un partido del mundial. En 2014, mundial de Brasil, el consumo de los hogares tuvo un incremento de 4.4% según datos del DANE, motivado por el buen desempeño que tuvo el equipo en la cita orbital. Aunque no todo fue positivo en la versión de la copa. Los centros comérciales, por ejemplo, debido a los horarios de los partidos que se realizaban entre las 3 y las 6 de la tarde, motivando a la gente a reunirse desde horas tempranas para ver los partidos y posteriormente ir a sus casas o a celebrar; lo que quiere decir que no existió un buen dinamismo en ventas para los almacenes.
Para este año, los horarios no representan un problema, dado que estos encuentros deportivos no chocan con la rutina de compras de un fin de semana, la oportunidad está abierta para la tecnología, los electrodomésticos, muebles, equipos de informática y telecomunicaciones para uso personal y doméstico, así como para el sector de alimentos y bebidas.
Además, las fechas mundialistas no solo reúnen a las selecciones participantes sino que mueve a empresarios, marcas, agentes, aficionados y al turismo. Ejemplo de ello son los US$4.008 millones de ingresos que reporta la FIFA por los derechos de comercialización vendidos en el mundial pasado.
También puede ser de interés:

Ser Potencia del Fútbol, el Nuevo Objetivo de China
¿Qué Representa el Fútbol para Colombia? Importantes Fichajes en la Historia Reciente

Accede a la inteligencia de tu sector. 

Si quieres enfrentar los cambios del mercado de manera asertiva, suscríbete a ODA, y conoce todos los datos de tu sector.

Compra el informe completo del sector de tu interés

Artículos del sector

VER TODOS LOS ARTÍCULOS DEL SECTOR

Carrito de la compra

0
image/svg+xml

No hay productos en el carrito.

Seguir comprando
Search

Sectorial 2022 – Prohibida su reproducción total o parcial

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.