El acopio de leche incrementó en el tercer trimestre de 2018. Entre julio y septiembre se vendieron más de 872 millones de litros, lo que corresponde a un aumento del 1,1% respecto al mismo periodo del año anterior. Por el lado de la producción, también se registró un aumento. El mejor desempeño se evidenció en julio y agosto, logrando cifras históricas de 314 y 293 millones de litros respectivamente. Por el contrario, en septiembre el acopio disminuyó 3,3% comparado con el mismo mes de 2017, pasando de 277 a 268 millones.
Fuente imagen: Max Pixel
Cifras: Fedegan. Elaboración Sectorial
Óscar Cubillos, jefe de la Oficina de Planeación de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), explicó que el incremento, tanto en la producción como en las compras por parte de la industria en los últimos meses, se debe a los anuncios que pronostican la llegada del fenómeno de El Niño, razón por la cual anticipando la llegada de las sequías que disminuyen considerablemente el rendimiento en la producción de leche.
Otra de las razones que explican el aumento en el acopio es la caída del precio nominal pagado al productor. Entre junio y julio se registró una disminución de $10, ubicándose en $1.064 en promedio a nivel nacional, incluidas bonificaciones. Si bien en julio de 2017 el precio era menor ($1.046), las bonificaciones voluntarias disminuyeron $40, pasando de $83 a $43 en julio de 2018.
Sectores relacionados: