Se asume por información general que los actores que dominan el mundo son aquellos que lideran asuntos internacionales de estado, tales como las grandes potencias económicas y políticas. Sin embargo, las empresas tienen un gran poder dentro de estas estructuras y por lo tanto los países dependen de estas.
Fuente imagen: Pexels
En este orden de ideas, las principales empresas tecnológicas juegan un papel protagónico en el contexto mundial, ya que quienes las lideren tendrán poder de decision dentro de las principales potencias económicas. En relación con lo anterior, se evidenció que desde el 2015 el 30% de las empresas del Fortune Global 500, se encuentran dirigidas por ejecutivos de nacionalidad india.
Mientras el mundo tiene su mirada en países como Estados Unidos o China, India avanza de forma silenciosa. Donde se ha establecido como uno de los países de mayor crecimiento del mundo y sus connacionales son reconocidos en el panorama internacional como grandes empresarios y programadores.
Cuatro de las compañías tecnológicas más importantes de origen estadounidenses, Microsoft, Google, Adobe y Mastercard, son lideradas por CEO´s que nacieron y crecieron en diferentes lugares de India.
También te puede interesar:Rivalidades entre los Líderes Empresariales del Ecosistema TecnológicoLas Compañías que más Invierten en I+D en el Mundo (Infografía)Estas son las Compañías Tecnológicas con Mayor Valor de Marca en 2019