Transformamos la información sectorial en estudios para identificar oportunidades en tu empresa

Proceso de Elección Presidencial Afectó la Construcción de Obras Civiles en el País

Déjanos tus datos para recibir un informe gratis del sector

Comparte en redes sociales

Tras el caso de corrupción de la constructora Odebrecht los cierres financieros de las vías de cuarta generación se vieron afectados, sin embargo, gracias a los proyectos que ya habían iniciado y al esfuerzo del estado para acelerar obras de saneamiento básico en municipios más alejados, el PIB de las construcciones de obras civiles presentó un crecimiento del 7.5% en 2017.

Fuente imagen: Pexels

Por el contrario, en el primer trimestre de 2018 el PIB tuvo una caída de 6,4% respecto al mismo periodo del año anterior debido a la reducción en la inversión durante 2017, lo que se tradujo en una menor adjudicación de obras para 2018.  En este punto tiene incidencia también la Ley de Garantías, la cual restringe la contratación de obras públicas en los cuatro meses anteriores a las elecciones. Adicionalmente, está la incertidumbre generada por las elecciones entre los inversionistas locales e internacionales, quienes prefieren conocer los resultados para tomar decisiones según el riesgo que impliquen.
 

Cifras: DANE. Elaboración: Sectorial

Por otro lado, la inversión extrajera directa en Colombia para la construcción tuvo una caída de 31.7% en 2017, debido al caso de corrupción de la constructora brasileña Odebretch, que frenó la ejecución de una de las obras de infraestructura vial más importantes para conectar el centro del país con la costa Atlántica, y a la reforma tributaria, la cual debilitó comercio y la industria, afectando la percepción de riesgo por parte los inversionistas internacionales.
Según el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, “cada dólar de incremento en el precio del petróleo representa un año después ingresos fiscales por $350 mil millones de pesos”. La ACH pronostica un precio promedio de 65 dólares por barril de crudo Brent en 2018, lo que equivale a 10 dólares más que el precio promedio del año pasado, ampliando la cantidad de recursos disponibles para la inversión pública, como obras de saneamiento, infraestructura vial y de transporte público, y mejorando las perspectivas del sector para los siguientes años.
A pesar de que las obras que lograron cierre financiero durante el primer semestre de este año permitirán unos buenos niveles de ejecución en lo que resta de 2018, que se podrá evidenciar en el crecimiento de la evolución de los metros cúbicos de concreto premezclado para las construcciones civiles, los bancos perciben un riesgo alto frente al, volviéndolos más prevenidos a la hora de otorgarle créditos a las compañías constructoras.

 Sectores relacionados:

Programa de Transformación Productiva

Accede a la inteligencia de tu sector. 

Si quieres enfrentar los cambios del mercado de manera asertiva, suscríbete a ODA, y conoce todos los datos de tu sector.

Compra el informe completo del sector de tu interés

Artículos del sector

VER TODOS LOS ARTÍCULOS DEL SECTOR

Carrito de la compra

0
image/svg+xml

No hay productos en el carrito.

Seguir comprando
Search

Sectorial 2022 – Prohibida su reproducción total o parcial

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.