Transformamos la información sectorial en estudios para identificar oportunidades en tu empresa

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Sector Acero Colombiano: Principal Amenaza China

Déjanos tus datos para recibir un informe gratis del sector

Comparte en redes sociales

En Colombia, el mercado del acero se compone de productores, trasformadores, distribuidores y comercializadores de acero. Los productores, que poseen siderúrgicas, abastecen el mercado nacional con productos intermedios y productos finales para atender principalmente la demanda del sector de la construcción, suministran acero para concreto que equivale al 52% de la producción total, alambrón equivalente al 8%, perfiles al 8%, barras al 2% y el resto de la producción (30%) está destinada para el consumo industrial (principalmente productos planos). Las principales compañías que participan en el sector se conforman por:

Empresa
Estado de Resultados
Balance General

Ingresos Operacionales
Resultado Operativo
Resultado Neto
Activo total
Pasivo Total
Patrimonio Total

1
DIACO S.A.
$ 936.713
$61.984
$9.029
$1.150.501
$577.797
$572.705

2
FERRASA S.A.S   
$781.501
$30.797
$22.852
$677.303
$394.973
$282.330

3
ACERIAS PAZ DE RIO S.A.
$700.987
$(55.057)
$(79.224)
$2.431.551
$1.072.131
$1.359.420

4
ACERIAS DE COLOMBIA ACESCO S.A.S  
$521.635
$21.671
$4.061
$518.988
$261.139
$257.849

5
SIDERURGICA NACIONAL SIDENAL S.A. 
$356.032
$50.524
$29.408
$281.374
$77.170

$204.203

Estados de Resultados con corte a diciembre de 2011 (datos en millones de pesos)
La situación internacional de la industria del acero y la caída en los precios del carbón, están afectando el comportamiento del sector siderúrgico en Colombia. La empresa Paz del Río, de propiedad del grupo brasileño Votorantim ha acumulado pérdidas. La compañía Diaco, del grupo brasileño Gerdau y propietaria de la siderúrgica de Tuta, ha parado la producción en dos de sus plantas en el país.

Fuente: World Steel Association

El presidente de Sidenal, Jairo Reyna Niño, comentó que la situación de la industria del acero está “gravísima”. Indicó que una de las circunstancias que afecta al sector siderúrgico en Colombia es la entrada de acero de otros países donde los gobiernos subsidian las empresas, por lo cual el precio del producto es más bajo que el nacional. La crisis económica en Europa y en otros países del mundo habría frenado el sector de la construcción. Esto ha hecho que se baje notablemente el consumo de acero y que las siderúrgicas del mundo estén presuntamente inundando con sus productos a Colombia y Latinoamérica.
Específicamente la mayor amenaza para el sector, no solo para Colombia sino para Latinoamérica se llama China. El alto volumen de importaciones provenientes de China ha llevado al cierre a varias empresas nacionales y podrían acarrear pérdidas del 25% de los 75 mil empleos directos que la cadena genera actualmente en el país. Entonces,  es necesario hacer más sólidas las políticas antidumping para que la industria nacional no siga sufriendo las consecuencias de las importaciones que vienen desde ese país que con fuertes subsidios estatales y que además hacen parte de una industria que no garantiza plenamente los derechos laborales y la seguridad social para sus empleados.
Adquiera el informe completo del Sector Hierro y Acero aquí
Sectores relacionados Petróleo, Costrucción de Obras Inmobiliarias, Construcción de Obras Civiles, Minero.

Accede a la inteligencia de tu sector. 

Si quieres enfrentar los cambios del mercado de manera asertiva, suscríbete a ODA, y conoce todos los datos de tu sector.

Compra el informe completo del sector de tu interés

Artículos del sector

VER TODOS LOS ARTÍCULOS DEL SECTOR

Carrito de la compra

0
image/svg+xml

No hay productos en el carrito.

Seguir comprando
Search

Sectorial 2022 – Prohibida su reproducción total o parcial