Transformamos la información sectorial en estudios para identificar oportunidades en tu empresa

Sector Petróleo: Mejor en Precios, No Tanto en Producción

Déjanos tus datos para recibir un informe gratis del sector

Comparte en redes sociales

Durante el primer semestre de 2018, el PIB de la extracción de petróleo crudo y gas creció 0.6%, con un incremento de 0.3% en el primer trimestre y de 0.9% en el segundo. A pesar del aumento en los precios internacionales del petróleo, la producción se vio afectada por la poca inversión en actividad exploratoria durante 2017, las demoras causadas por la expedición de licencias ambientales y los atentados a los oleoductos. En lo corrido del año, hasta septiembre, el promedio de producción diaria de crudo fue de 856 mil de barriles diarios, superando el promedio de 853 mil de 2017.

Fuente imagen: Pixabay

Por otro lado, entre marzo y mayo la producción mensual de crudo incrementó mes a mes, después de caer en febrero por debajo de la meta oficial de 840.000 barriles diarios. Luego, en junio y julio, se redujo por el mantenimiento en los campos Huron y Vikingo y las fallas técnicas en los campos Yariguie – Cantagallo y Tigana. Finalmente, en agosto y septiembre la producción registró variaciones positivas, impulsadas por la reactivación de los campos Mantis, Matenegra, Austral, Caño Garza, Agapanto y Vikingo, así como por el inicio de operaciones de los campos Guarimena, Andina y Acorazado.

Cifras: Ministerio de Minas y Energía. Elaboración: Sectorial

Para 2018, la Agencia Nacional de Hidrocarburos había trazado como meta la perforación de 65 pozos exploratorios, sin embargo, hasta agosto solo se habían perforado 28, es decir, un 44% del objetivo. La principal razón del bajo nivel de avance en la perforación de pozos para exploración es la falta de celeridad en la expedición de las licencias necesarias por parte de las autoridades ambientales del país.
De cara al cierre de este año, la recuperación de los precios del petróleo trae a la economía colombiana un impulso para el crecimiento de las exportaciones y un mejor desempeño para las compañías petroleras, en especial Ecopetrol, que posiblemente tenga una utilidad de $12 billones este año. Además, propicia el aumento en la inversión petrolera, la cual, según ANIF, pasaría de US$3.400 millones en 2017 a US$4.500 millones en 2018, aunque solo una quinta parte sería destinada a exploración.

 Sectores relacionados:

Accede a la inteligencia de tu sector. 

Si quieres enfrentar los cambios del mercado de manera asertiva, suscríbete a ODA, y conoce todos los datos de tu sector.

Compra el informe completo del sector de tu interés

Artículos del sector

VER TODOS LOS ARTÍCULOS DEL SECTOR

Carrito de la compra

0
image/svg+xml

No hay productos en el carrito.

Seguir comprando
Search

Sectorial 2022 – Prohibida su reproducción total o parcial

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.