Transformamos la información sectorial en estudios para identificar oportunidades en tu empresa

Woodbridge Group: Nuevo Caso Piramidal en EE.UU.

Déjanos tus datos para recibir un informe gratis del sector

Comparte en redes sociales

Woodbridge Group, empresa dedicada a las inversiones de bienes raíces, enfrentó numerosas investigaciones por parte de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos, así como por reguladores estatales debido a fraude financiero. La compañía es acusada de emplear un sistema piramidal a través del cual estafó a miles de inversionistas minoritarios, en su mayoría de edad avanzada, en una modalidad que guarda cierta similitud con el caso Madoff.

Fuente imagen: Shutterstock

Lea: ¿Cómo un Escándalo Desvirtúa un Instrumento Financiero?
Bernard Madoff fue uno de los inversores más activos de Wall Street durante cincuenta años. En diciembre de 2008 fue detenido porque su firma de inversión, Madoff Investment Securities (BMIS), fundada en 1960, operaba bajo el sistema Ponzi, un plan creado por el italiano Carlo Ponzi, que consiste en operaciones fraudulentas de inversiones, las cuales implican el pago de intereses a los inversores del propio dinero invertido o del dinero de nuevos inversores. El plan, que contaba con persona naturales y entidades financieras, entró en declive con la recesión del 2008, cuando los inversores quisieron recuperar su dinero y no hubo nuevas personas dispuestas a invertir. De esta forma, se destapó el fraude de 65.000 millones de dólares.
En el caso fue implicado Andrés Piedrahita, un colombiano que estudió comunicación en la Universidad de Boston, y que luego de sus estudios se trasladó a Nueva York para ser corredor de commodities, vendiendo acciones y desempeñándose como asesor de inversiones por más de una década en varias firmas, hasta que empezó a comercializar el producto de Madoff, en el que posteriormente también caería por estafa.
Le podría interesar: La Historia de Andrés Piedrahíta, el Colombiano que Invirtió en Bernard Madoff
En cuanto a Woodbridge Group, un tribunal federal de Florida investigó a la compañía y a su dueño, Robert H. Shapiro, por actividades de inversión bajo el esquema Ponzi, arguyendo que habían recaudado más de 1.2 mil millones de dólares con este sistema, de parte de 8.400 inversionistas en Estados Unidos y de 275 compañías locales.
Woodbridge Group fue condenada a pagar 892 millones de dólares en devolución, y Shapiro, su propietario, a liquidar una multa civil de 100 millones de dólares y a devolver más de 20 millones en ganancias e intereses no adquiridos.
La Comisión de Bolsa y Valores de los Estados expresó que se trataba de un modelo de negocio basado en mentiras, en el que los inversores recibían un rendimiento anual del 10% a partir de las inversiones en propiedades inmobiliarias de lujo. Sin embargo, el dinero era desviado a una red de 235 compañías relacionadas al sistema Ponzi, que operaban como sociedad de responsabilidad limitada y se usaba para pagar a otros inversionistas. De esa forma, Shapiro logró desviar cerca de 21 millones de dólares para su beneficio, que fueron evidenciados en vehículos de lujo, joyas, cuotas de clubes sociales, entre otros. Además, fueron sentenciados 281 afiliados que operaban sin licencia para invertir según la Comisión de Bolsa y Valores, quienes no admitieron ni negaron las acusaciones.
Lea también: El Cerebro detrás del Deutsche Bank en el Escándalo de la Libor

Accede a la inteligencia de tu sector. 

Si quieres enfrentar los cambios del mercado de manera asertiva, suscríbete a ODA, y conoce todos los datos de tu sector.

Compra el informe completo del sector de tu interés

Artículos del sector

VER TODOS LOS ARTÍCULOS DEL SECTOR

Carrito de la compra

0
image/svg+xml

No hay productos en el carrito.

Seguir comprando
Search

Sectorial 2022 – Prohibida su reproducción total o parcial

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.