Transformamos la información sectorial en estudios para identificar oportunidades en tu empresa

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

En Colombia se podría presentar un arancel del 0% para la importación de algunas autopartes

Comparte en redes sociales

Con el fin de fomentar la reindustrialización y potenciar la industria automotriz en Colombia, el Gobierno de Petro, bajo la dirección del Ministerio de Comercio, está trabajando en un decreto que eliminará los aranceles para las importaciones de autopartes destinadas a empresas autorizadas por la Dirección de Comercio Exterior. Esta iniciativa, orientada a estimular la producción nacional y facilitar la creación de redes de producción, estará condicionada al cumplimiento de requisitos específicos. Esto según información contenida en 360 Radio.

De acuerdo con lo especificado en el borrador del decreto, las subpartidas favorecidas no pueden tener un Registro de Producción Nacional válido en la fecha de envío de la mercancía. Además, se autorizará la importación de subpartidas con Registro de Producción Nacional, siempre que las autopartes importadas presenten características distintas a las producidas localmente.

Para asegurar una distribución justa del contingente máximo de productos (lAMA), el 50% del cupo fiscal aprobado por el CONFIS se asignará a fabricantes de autopartes para vehículos, mientras que el otro 50% se destinará a fabricantes de autopartes para motocicletas y motocarros. Esta asignación se dividirá en un 70% según el criterio de producción y un 30% según el criterio de inversión.

El proyecto indica que el 70% del contingente lAMA se repartirá según la contribución de cada empresa en la producción nacional de autopartes, hasta alcanzar un máximo del 15% del valor de la producción del año anterior. El 30% restante se asignará conforme a la inversión efectuada, limitada al 20% de la inversión total.

Si hay un excedente en el diferimiento arancelario, el Ministerio de Comercio podría definir nuevos criterios para su distribución, con el fin de maximizar los beneficios para la industria.

El borrador del decreto presenta directrices definidas para asignar el contingente lAMA, fundamentadas en la producción y la inversión de las compañías del ámbito automotriz. También se considera la opción de importar subpartidas con Registro de Producción Nacional, bajo la condición de que las autopartes importadas sean diferentes de las fabricadas localmente, fomentando así la diversificación y la innovación en el mercado nacional de autopartes.

Lea también: Se estiman ventas en el sector automotriz para 2024 similares a las de 2023

Accede a la inteligencia de tu sector. 

Explora, monitorea, analiza y evalua todos los datos y fuerzas que transformarán tu organización.

Obtén el informe completo del sector de tu interés

Artículos del sector

VER TODOS LOS ARTÍCULOS DEL SECTOR

Carrito de la compra

0
image/svg+xml

No hay productos en el carrito.

Seguir comprando
Search

Sectorial 2022 – Prohibida su reproducción total o parcial