En el Primer Semestre del 2023 se Vendió un 53,3% Menos Viviendas que en 2022

Comparte en redes sociales

Guillermo Herrera, presidente de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), reveló las últimas cifras del sector correspondientes al primer semestre de 2023. Durante ese período, se comercializaron 64.266 unidades de vivienda nueva, lo que representa una disminución del 53.3% en comparación con 2022, cuando se vendieron 137.531 unidades.

Herrera explicó para el diario La República, que esta contracción en las ventas de vivienda, especialmente en el segmento de Viviendas de Interés Social (VIS) con una caída del 56.5%, se atribuye a las condiciones macroeconómicas adversas a nivel mundial y a los aumentos en las tasas de interés para hacer frente a la inflación. Camacol también señaló que la política de vivienda ha sido lenta para responder a la coyuntura, pero espera una disminución en la inflación hacia el cierre del año, lo que permitiría gradualmente reducir las tasas de interés para la compra de vivienda. Lo anterior, aliviaría la carga financiera de los hogares, permitiéndoles acceder a créditos con cuotas más bajas.

En cuanto a los recursos adicionales destinados al programa “Mi Casa Ya,” la Cámara considera que es un avance significativo para regularizar los pagos y permitir que los hogares reciban sus viviendas. Sin embargo, gran parte de estos fondos se destinará a la entrega de viviendas ya terminadas y no a la iniciación de nuevos proyectos.

Herrera enfatizó que un enfoque contra cíclico requeriría recursos adicionales destinados a iniciar nuevos proyectos de vivienda, lo que no sólo activaría los encadenamientos productivos del sector, sino que también estimularía la generación de empleo en la construcción de edificaciones. Actualmente, existen alrededor de 107.339 viviendas de interés social en proyectos con una oferta comercializada superior al 70%, lo que podría impulsar cerca de 200.000 empleos y reactivar la demanda intermedia en el corto plazo.

También te puede interesar: La Expresidente de Camacol, Sandra Forero, Habla Sobre la Situación del Sector Residencial en el País

Accede a la inteligencia de tu sector. 

Explora, monitorea, analiza y evalua todos los datos y fuerzas que transformarán tu organización.

Obtén el informe completo del sector de tu interés

Artículos del sector

En los Primeros Cinco Meses del 2023, se Presenta una Contracción del 26,3% en Créditos de Vivienda

Construcción Podría Caer un 4,3% en 2023 y un 3,3% en 2024

Retrasos en Trámites de Vivienda en Colombia, Impacto en el Sector Constructor

VER TODOS LOS ARTÍCULOS DEL SECTOR

Sectorial 2022 – Prohibida su reproducción total o parcial