Preocupación por las Finanzas de Algunas Empresas Distribuidoras de Energía

Comparte en redes sociales

El superintendente de Servicios Públicos, Dagoberto Quiroga, ha alertado sobre las dificultades financieras que enfrentan entre 5 y 8 compañías de comercialización de energía. Estas empresas se ven afectadas por su alta exposición a los precios de bolsa, que han aumentado significativamente en los últimos meses. Además, los saldos de opción tarifaria, utilizados para posponer el pago de parte de las facturas debido a las alzas en las tarifas, también han impactado negativamente las finanzas de las compañías.

Según el periódico El Tiempo, para Quiroga, algunas de las empresas en situación crítica son Dispac, Electrohuila, Cedenar, CEO, Enelar y Energuaviare. También existe preocupación por Air-e, ya que se ha informado que enfrenta una situación financiera compleja. Algunas de estas compañías están en programas de gestión o evaluación integral, mientras que otras están siendo monitoreadas por su situación financiera.

El superintendente menciona que algunas empresas compran energía a través de la bolsa debido a que no cumplen las condiciones para adquirirla mediante contratos, lo que las expone a las variaciones diarias en el precio del kilovatio. Como resultado, algunas de estas comercializadoras han experimentado limitaciones en el suministro de energía debido a su falta de cumplimiento en el respaldo de garantías bancarias.

La Asociación Colombiana de Distribuidores de Energía (Asocodis) había advertido previamente sobre los efectos negativos del retraso en el pago de los saldos de subsidios, que han sido asumidos por las compañías y afectan su flujo de caja. Estas empresas también tienen una cartera por recuperar de aproximadamente $6 billones.

También te puede interesar:
Fenómeno de El Niño pone en Alerta a Hidroeléctricas en el País
6,2 Millones de Colombianos Podrían Verse afectados Por Posibles Alzas de Energía por el Fenómeno de El Niño

Accede a la inteligencia de tu sector. 

Explora, monitorea, analiza y evalua todos los datos y fuerzas que transformarán tu organización.

Obtén el informe completo del sector de tu interés

Artículos del sector

Expansión Energética en Colombia, 70 Nuevos Proyectos para Alcanzar 3 Gigavatios de Renovables en 2025

Sino se Refuerza la Matriz Energética, para 2027 hay Riesgo de Desabastecimiento Eléctrico

Embalses se Encuentran en 73,6% de su Capacidad Total para Septiembre de 2023

VER TODOS LOS ARTÍCULOS DEL SECTOR

Sectorial 2022 – Prohibida su reproducción total o parcial