Para 2030 se Proyecta que el Consumo Per Cápita de Cerdo Llegue a 20 Kg, Actualmente es de 13,2

Comparte en redes sociales

En Colombia, el consumo per cápita de carne de cerdo en 2022 fue de 13,2 kilos. La porcicultura colombiana espera un crecimiento anual del 5%, y que el consumo per cápita alcance los 20 kg para el año 2030, según afirmó Jeffrey Fajardo, presidente de Porkcolombia en entrevista con el portal Agronegocios.

En el sector porcícola, Antioquia lidera la producción con un 46%, seguido por Valle del Cauca con un 18%, y el centro del país (Meta, Cundinamarca y Bogotá) con un 17%. Durante el 2022, se produjeron 550.000 toneladas de carne de cerdo en el país, beneficiando alrededor de 5,6 millones de cabezas de cerdo. Colombia aún no exporta, pero se están estableciendo protocolos para ello. En cuanto a la inflación en el sector, el índice de precios del alimento balanceado experimentó un aumento del 27% el año pasado debido a factores como el conflicto entre Rusia y Ucrania, y se espera que este año se estabilice alrededor del 6%. Los cierres viales, especialmente en el Meta, afectan al sector, generando pérdidas semanales de alrededor de $1.200 millones.

También te puede interesar: Ganado Colombiano busca Llegar a Asia

Accede a la inteligencia de tu sector. 

Explora, monitorea, analiza y evalua todos los datos y fuerzas que transformarán tu organización.

Obtén el informe completo del sector de tu interés

Artículos del sector

El Mal Estado de las Vías Afecta la Comercialización de Ganado, Carne y Lácteos entre Regiones

Balance del Sacrificio del Ganado en Agosto de 2023

Fue Aprobado Protocolo de Exportación para Enviar Carne de Res Colombiana a China

VER TODOS LOS ARTÍCULOS DEL SECTOR

Sectorial 2022 – Prohibida su reproducción total o parcial