La Industria Gamer Generó más de 417 Millones de Dólares Anualmente en Colombia

Comparte en redes sociales

La industria de los videojuegos ha experimentado cambios significativos, evolucionando de ser un pasatiempo popular entre los jóvenes a convertirse en una industria global que generó ventas totales de US$180.300 millones en 2021. Colombia se destaca como el cuarto país de América Latina en términos de ganancias generadas por la industria gamer, con más de US$417 millones, información presentada por Valor Analitik. Aunque está por debajo de países como China, Estados Unidos, Alemania y Rusia, que encabezan el ranking con cifras superiores a los US$46.000 millones en consumo. Según los datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) hasta 2021, el 68% de la población que juega videojuegos lo hace más de cuatro veces a la semana. Bogotá es la ciudad con el mayor número de consumidores en esta industria, seguida de Medellín, Barranquilla y Pereira. Las últimas encuestas realizadas por Procolombia muestran un aumento del 41% en la compra de consolas de videojuegos en 2022; Sony, Microsoft y Nintendo lideran el mercado a nivel mundial. La relevancia y el potencial de penetración que ha logrado la industria gamer en diferentes ámbitos sociales ha llevado a las empresas a desarrollar planes estratégicos para formar parte de este sector, ofreciendo productos que se ajusten a las tendencias de este tipo de público.

También te puede interesar: En el Primer Trimestre de 2023, el Envío de Celulares a Colombia Presentó su Mayor Caída

Accede a la inteligencia de tu sector. 

Explora, monitorea, analiza y evalua todos los datos y fuerzas que transformarán tu organización.

Obtén el informe completo del sector de tu interés

Artículos del sector

Características de una Empresa Preparada para el Futuro

El 99% de las Transacciones Digitales en Colombia está Libre de Fraude, Según Asobancaria

Sector Software y TIC Emplea a más de 200 Mil Personas en Colombia

VER TODOS LOS ARTÍCULOS DEL SECTOR

Sectorial 2022 – Prohibida su reproducción total o parcial