Agricultores se Preparan Contra el Fenómeno de El Niño Asegurando sus Cultivos

Comparte en redes sociales

A pesar de que la mayoría de los servicios climáticos, incluyendo la Organización Meteorológica Mundial (OMM), predicen que existe una probabilidad del 60% al 70% de que se produzca un episodio similar al fenómeno de El Niño entre junio y agosto, sólo alrededor del 5% del área de cultivo en Colombia tiene seguro agropecuario. Las plantaciones forestales son el cultivo con el mayor nivel de aseguramiento en términos de hectáreas (ha), con 50.690 aseguradas, de un total aproximado de 528.855 ha, lo que equivale al 9,6% del área sembrada.

En segundo lugar, se encuentra la caña de azúcar, con 37.393 hectáreas aseguradas de 254.008, lo que representa el 14,7% del total sembrado. El tercer puesto lo ocupa el banano, con 36.599 aseguradas de 53.20, lo que lo convierte en el cultivo con el área asegurada más grande (68,8%).

Lo anterior se estima comparando los cultivos actualmente asegurados con los informados para 2022. Según explicó Andrés Valencia, exministro de Agricultura y Desarrollo Rural, los niveles de aseguramiento en el período de 2018 a 2022 fueron los más altos de la historia. Durante ese lapso, el año pasado registró el valor asegurado más alto, con $1,8 billones.

Esta mejora en el nivel de aseguramiento se debe al incentivo al seguro agropecuario (ISA). “El productor es contactado por una compañía de seguros que tiene un acuerdo con Finagro. Esta entidad le proporciona a la compañía de seguros una parte del valor de la prima como subsidio, y el productor paga directamente a la aseguradora el resto del valor”, explicó Valencia.

También te puede interesar:

Servicio de Seguros, Entre los Impulsores del PIB
Llegada del Fenómeno de El Niño Podría Beneficiar al Sector Caficultor

Accede a la inteligencia de tu sector. 

Explora, monitorea, analiza y evalua todos los datos y fuerzas que transformarán tu organización.

Obtén el informe completo del sector de tu interés

Artículos del sector

Seguridad e infraestructura, solicitud del sector arrocero al gobierno nacional

Producción Mundial de Arroz Llegaría a 523,1 Millones de Toneladas en 2023/24

Arroz: Tendencias y Proyecciones para 2024

VER TODOS LOS ARTÍCULOS DEL SECTOR

Sectorial 2022 – Prohibida su reproducción total o parcial