El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y la Federación Nacional de Departamentos, radicaron la resolución por la cual se fija el precio base de pago del arroz paddy verde 2018, sobre la cual, el gremio de los arroceros de Casanare hizo reparos y solicitó una reevaluación.
Algunos de los factores que la Secretaría de Agricultura de Casanare y los arroceros piden valorar nuevamente son:
Ajustar el factor de rendimiento de arroz pilado promedio nacional a un rango ente 0,56 a 0,62.
Que la Superintendencia de Industria y Comercio sea la entidad responsable de ejercer las funciones de vigilancia, aval y administración de los laboratorios para la medición de la calidad del arroz paddy verde.
Ajustar el precio base del arroz a un valor en kilogramos, ya que el arroz se paga en dicha unidad de medida y es más equitativa.
Que el rendimiento de arroz se debe zonificar, para los llanos orientales: 5,5 t/ha.
Que la Superintendencia de Industria y Comercio vigile el software de los molinos, para que se incluya la bonificación y no solo castigos.
Incluir a la mesa de precio y la mesa técnica, la fórmula del departamento de Casanare para el cálculo del precio del arroz paddy, teniendo en cuenta la tabla de doble descuento.
Ajustar el proceso de inscripción de productores y registro de comercialización.
Que el productor de arroz acredite mínimo 3 años de experiencia en la zona, en el ámbito de aplicación de la resolución.
Todas estas sugerencias se encuentran en estudio por parte del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y el Consejo Nacional del Arroz.