Colapso del Puente Los Grillos Sacude al Sector Arrocero

Comparte en redes sociales

El 20 de agosto, se produjo el colapso del tramo que conecta la vía entre Sogamoso y Aguazul, en el área del puente Los Grillos. Este tramo funcionaba como una ruta alternativa para enlazar los Llanos Orientales con el interior del país, después del colapso de la carretera entre Villavicencio y Bogotá. Según el portal AgroNegocios, una de las áreas más afectadas es la agricultura, específicamente, la ganadería, la producción de arroz y la palma de aceite, ya que la Cámara de Comercio de Casanare calcula pérdidas diarias de entre $5.800 y $6.000 millones para estos sectores.

Rafael Hernández, gerente general de Fedearroz, destacó la gravedad del impacto en el sector del arroz y otros productos, pues esta vía es utilizada para trasladar el arroz blanco de Casanare y Arauca hacia Bogotá y los centros de consumo. “Este colapso aumentará significativamente la distancia a recorrer y, por ende, generará un incremento en el costo del transporte, lo que podría afectar los precios del arroz”, afirmó Hernández. Sin embargo, aclaró que no se anticipa un impacto en el suministro de arroz en Bogotá, ya que la cosecha de otras regiones como Tolima y Huila está llegando a la ciudad.

También te puede interesar: Se Almacenarán 275.000 Toneladas de Arroz Paddy para Evitar Sobreoferta

Accede a la inteligencia de tu sector. 

Explora, monitorea, analiza y evalua todos los datos y fuerzas que transformarán tu organización.

Obtén el informe completo del sector de tu interés

Artículos del sector

Seguridad e infraestructura, solicitud del sector arrocero al gobierno nacional

Producción Mundial de Arroz Llegaría a 523,1 Millones de Toneladas en 2023/24

Arroz: Tendencias y Proyecciones para 2024

VER TODOS LOS ARTÍCULOS DEL SECTOR

Sectorial 2022 – Prohibida su reproducción total o parcial