Los datos revelados por Fasecolda muestran que en el primer trimestre del 2022 el sector asegurador emitió primas por casi $10 billones COP, lo que representó un aumento del 20,7% con respecto al mismo periodo del año anterior. Al desagregar estas cifras por segmento, las que reportaron un valor mayor en emisiones de prima fueron: vida grupo por $1,3 billones COP, riesgos laborales por $1,27 billones COP, automóviles por $1,1 billones COP, SOAT por $864,1 miles de millones COP, pensiones Ley 100 por $711,5 miles de millones COP y salud por $643,6 mil miles de millones COP.
Según el censo de seguros de vida y personas de Fasecolda, el gasto por persona en promedio en seguros de vida fue de $200 mil COP, de los cuales un 50% corresponden a amparos de obligaciones financieras y el resto se reparte entre los demás seguros de vida. Adicionalmente, las mujeres fueron las que más aseguraron en este rubro, con una participación del 51,4%.
Las empresas con mayor participación en las primas emitidas fueron: Sura con un 14,65%, Alfa con un 12,73%, Bolívar con 6,98% y Seguros del Estado con 5,26%.