Fuente imagen: Unsplash
Anualmente en los Estados Unidos se lleva a cabo el Discurso del Estado de la Unión, el cual consiste en un pronunciamiento por el presidente ante el Congreso sobre la situación del país y sobre las propuestas legislativas. El discurso es comúnmente presentado en enero, pero este año se llevó a cabo en el mes de febrero sumándose a otras siete excepciones. El presidente Donald Trump se presentó este 4 de febrero ante el Congreso donde exaltó su gestión al mencionar que, “los empleos se multiplican, los ingresos están aumentando, la pobreza cae en picada, la delincuencia está disminuyendo, la confianza está aumentando, y nuestro país está prosperando y es altamente respetado nuevamente” y que la economía estadounidense está en su mejor momento, adicionalmente generando la expectativa de que lo mejor está por venir.
Sin embargo, diversos medios de comunicación han resaltado el Discurso de la Unión más por las tensiones ente Donald Trump y Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara Baja y promotora del impeachment, que por la presentación de un estado de resultados y propuestas para el país. La primera situación se presentó cuando luego de hacerle entrega del discurso a Pelosi, Trump se volteó rápidamente sin estrechar la mano extendida de la legisladora. Posteriormente, cuando Trump terminó su alocución Pelosi tomó su copia del discurso y la rompió ante la vista de los presentes, respondiéndole a los periodistas que este fue un acto de cortesía ante un “discurso tan sucio”.
Otra situación que llamó la atención en el popular discurso fue la presencia de Juan Guaidó en el Capitolio, a quien Trump presentó como “el legítimo presidente de Venezuela”, resaltando que los estadounidenses están unidos en la lucha de Venezuela por su libertad y que “la tiranía de Maduro será destruida”.