Fuente imagen: Pixabay
De acuerdo con la Superintendencia Financiera, la cartera de crédito del sistema financiero en el país está mejorando debido a un incremento en la dinámica de los préstamos dada la demanda. En julio esta cifra cerró en $145,6 billones, representando el punto máximo desde mayo de 2017, con un crecimiento anual real del 8.61%. En orden, los préstamos con mayor crecimiento son: libre inversión, libranzas, las tarjetas de crédito y los créditos de vehículos.
La disminución de la morosidad que ha estado de la mano del incremento de la cartera de consumo, según las cifras de la Superintendencia la cartera vencida de este segmento es de $7,44 billones, es decir que, de cada 100 préstamos, 5.1 quedan en mora.
Este panorama se vio favorecido por menores tasas de crédito, mejores estudios de riesgo realizados por parte de los bancos y que los deudores utilizan el mecanismo de crédito para poder seguir atendiendo otras obligaciones y así sucesivamente.