Fuente imagen: Unsplash
En un informe elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), se ponen de manifiesto algunos problemas que está enfrentando el mercado de alimentos a nivel de Latinoamérica, resaltando que productos básicos como el arroz y el trigo han presentado incrementos del orden de 20% en Brasil y 15% Chile, y puntualmente en Colombia el precio se incrementó un 8.8% en el mes de abril.
En conversación con el diario La República, Alan Bojanic, representante de la FAO en Colombia, indicó que los productores locales se han visto afectados por el incremento en el precio de los insumos y los problemas logísticos para la distribución. Según el informe, el incremento, además de estar reflejando el ajuste de la demanda interna y la menor velocidad en las ventas de los agricultores por problemas logísticos, está demostrando la vulnerabilidad de muchos pequeños productores, con el consecuente impacto que esto podría tener en la seguridad alimentaria de los países, por lo que hace un llamado al fortalecimiento de la agricultura en las diferentes naciones.
{module 361}