Desde Abril Aumenta el Porcentaje de Biodiesel de 10% a 12% para los Combustibles

Comparte en redes sociales

Fuente imagen: Unsplash

El Ministerio de Minas y Energía, junto con los Ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible, y de Agricultura y Desarrollo Rural, establecieron que el porcentaje de biodiesel de los combustibles aumente de 10% a 12% (B12) desde abril de 2021. Lo anterior, con el objetivo de mejorar la calidad de los combustibles que se consumen, así mismo, contribuir a que estos tengan un menor impacto ambiental y que ayuden a cumplir la meta de disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 51% para 2030.
Los departamentos que empezarán a implementar las mezclas de B12 son: Atlántico, Antioquia, Bolívar, Boyacá, Caldas, Caquetá, Casanare, Cauca, Cesar, Cundinamarca, Córdoba, Guaviare, Huila, Magdalena, Meta, Quindío, Risaralda, Santander, Sucre, Tolima y Valle del Cauca. Por su parte, los departamentos de Amazonas, Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Chocó, Nariño y Putumayo lo harán a partir de octubre del presente año. Además, aquellos que son zona fronteriza como Arauca, Guainía, Guajira, Norte de Santander, Vaupés y Vichada serán los últimos en efectuar los aumentos de mezclas de biodiesel, ya que, los realizarán de manera progresiva, empezando desde 2% en abril, 6% en octubre y por ultimo 12% en abril de 2022.
El Ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, afirmó que “Colombia se ubica como el segundo país en el mundo con el porcentaje de mezclas de biodiesel más alto, promoviendo el uso de tecnologías más limpias y una matriz energética diversificada”.

Accede a la inteligencia de tu sector. 

Explora, monitorea, analiza y evalua todos los datos y fuerzas que transformarán tu organización.

Obtén el informe completo del sector de tu interés

Artículos del sector

¿Cómo Va el Hidrógeno Verde en Colombia?

Demanda de Gasolina Cae 5% Ante Aumento en Precios Según Fedispetrol

Precio de la Gasolina No Aumentará en Octubre

VER TODOS LOS ARTÍCULOS DEL SECTOR

Sectorial 2022 – Prohibida su reproducción total o parcial