El sector de BPO (Business Process Outsourcing – Tercerización de Procesos Empresariales) reúne empresas que ofrecen soluciones en procesos de negocios, tecnología y conocimiento de última generación. Esta industria genera ingresos anuales por $1,88 billones, donde el 18% corresponden a exportaciones a España y Estados Unidos, y emplea a 106.000 personas en el país. Las principales empresas que conforman el sector son:
Empresa
Estado de Resultados
Balance General
Ingresos Operacionales
EBITDA
Resultado Neto
Activo total
Pasivo Total
Patrimonio Total
1
Multienlace SAS
$ 181.403
$ 6.953
$ 1.167
$264.370
$41.350
$ 223.020
2
Contact Center Américas SA
$ 159.810
$22.292
$ 14.480
$ 66.773
$28.992
$ 37.781
3
Teleperformance Colombia SAS
$ 116.482
$(11.064)
$ (2.846)
$256.697
$59.962
$ 196.735
4
Atento Colombia SA
$ 109.438
$ 9.097
$ 4.981
$ 60.006
$35.122
$ 24.883
5
Telecenter Panamericana Ltda
$ 91.782
$ 2.210
$ 157
$ 55.270
$41.752
$ 13.518
Estados de Resultados con corte a diciembre de 2012 (datos en millones de pesos)
Gracias a la creciente demanda que ha ganado el negocio del BPO en los últimos años, el sector empresarial prevé que Colombia está convirtiéndose en un hub para el desarrollo del mercado y que, al cierre de este año, mantendrá un crecimiento cercano a 15%, gracias a la evolución que ha tenido el mercado, en donde también se están agregando servicios de KPO (Knowledge Process Outsourcing) e ITO (Information Technology Outsourcing). Sumado a esto, se destaca que, por segundo año consecutivo, Colombia se posicionó dentro de los 30 principales destinos de servicios fuera de la oficina, según Gartner, firma de investigación de tecnología de información y asesoría en el mundo.
Fuente:http://www.inviertaencolombia.com.co/sectores/servicios/tercerizacion-de-servicios-bpo.html
Esta industria se ha posicionado como uno de los sectores de más potencial de exportación dentro del sector servicios, debido al impulso que le ha dado el gobierno desde 2002 y la llegada de un gran número de empresas internacionales. Sin embargo, el bilingüismo se convierte en uno de los desafíos más grandes si el país se quiere posicionar dentro de los principales proveedores de países como Estados Unidos, donde hay un mercado muy grande que está limitado por la falta de talento humano que hable inglés. En 2012 las exportaciones ascendieron a U$ 150 millones.
Adquiera el informe completo del Sector Contact Center y BPO aquí
Sectores relacionados: Telecomunicaciones, Hardware y Software