Sector Cosmético Mueve USD$4.000 Millones en Venta Directa

Comparte en redes sociales

Colombia es uno de los mercados con mayor consumo per cápita en productos de belleza y cuidado personal en cosmetología. Aunque el gasto en los hogares del país disminuyó debido a cuestiones macroeconómicas, el sector de bienestar obtuvo cifras de ventas altas, principalmente en productos de cuidado personal y limpieza.

La directora de la Cámara de Cosmética y Aseo de la ANDI, Yeili Rangel, explicó que el sector no sólo incluye productos de maquillaje, sino también bienes de aseo personal y doméstico. La Cámara está enfocada en ser reconocida como productora y exportadora de productos cosméticos y de aseo de alta calidad. La industria cosmética ha contribuido significativamente a la calidad de vida de los hogares colombianos, a través de oportunidades laborales en venta directa, especialmente para mujeres. En 2021, este tipo de ventas directas representó USD$4.538 millones. Además, las exportaciones del sector en ese mismo año generaron USD$813 millones, según la directora de la Cámara Cosmética.

Accede a la inteligencia de tu sector. 

Explora, monitorea, analiza y evalua todos los datos y fuerzas que transformarán tu organización.

Obtén el informe completo del sector de tu interés

Artículos del sector

Tecnología Personaliza la Compra en Línea de Productos de Belleza

Belleza Sostenible, la Tendencia que Marca el Futuro

Colombia, el Segundo Mayor Consumidor de Belleza en América Latina

VER TODOS LOS ARTÍCULOS DEL SECTOR

Sectorial 2022 – Prohibida su reproducción total o parcial