Ventas de Electrodomésticos, Celulares y Computadores Caen en Colombia

Comparte en redes sociales

El mercado de bienes durables en Colombia ha experimentado una fuerte caída en el primer semestre de 2023 a partir de la alta inflación y el aumento de las tasas de interés, que han reducido el poder adquisitivo de los consumidores.

De acuerdo a un estudio de la firma GFK, analizado por Portafolio, el mercado de bienes durables en Colombia decreció un 10,1 % en su valor en ventas y un 18,9 % en unidades vendidas, en el primer semestre de 2023, frente al mismo periodo de 2022. En concreto, las ventas de lavadoras y neveras cayeron 5%, mientras las computadoras y equipos de oficina disminuyeron 20,5%.

Al respecto, Andrés Fernando Contreras, director comercial de la Región Andina de GfK, explicó que “Hay un análisis que nos muestra que es directamente proporcional el aumento de las tasas de interés al aumento en el costo de las categorías, es lineal, al tiempo que los volúmenes se mantienen. Al subir el costo, las personas comienzan a demandar con menor frecuencia y disminuyen la tipología del producto que compra”.

También te puede interesar: Ventas de Electrodomésticos Dejaron más de USD 1.000 millones en 2022

 

Accede a la inteligencia de tu sector. 

Explora, monitorea, analiza y evalua todos los datos y fuerzas que transformarán tu organización.

Obtén el informe completo del sector de tu interés

Artículos del sector

¿Cómo Influye el Avance Tecnológico en las Tareas Cotidianas del Hogar?

Por Problemas con el Suministro del Gas, Electrodomésticos han Aumentado sus Ventas

Ventas de Electrodomésticos Dejaron más de USD 1.000 millones en 2023

VER TODOS LOS ARTÍCULOS DEL SECTOR

Sectorial 2022 – Prohibida su reproducción total o parcial