En Perú entre el 85% y el 90% de la operación y comercialización de gas esta a cargo de empresas colombianas, filiales del Grupo de Energía de Bogotá (GEB) y Promigas.
El GEB es el más prominente de ambos, la compañía maneja cerca del 71% del mercado a través de dos compañías: Contugas y Cálidda. Esta empresa incursionó en el mercado peruano desde hace 8 años, a través de TGI, con una concesión de 30 años. Hoy la operación cuenta con cerca de 8.800 kilómetros y a cierre de año espera se consoliden las 576 mil conexiones residenciales, mientras que las proyecciones se ciernen al alza, con un estimado de un millón de conexiones a 2022.
Promigas por su parte posee siete estaciones de regasificación con un total de conexiones que llegan a los 150 mil hogares y 400 kilómetros de tuberías. La compañía espera extender su operación en el norte del país con la concesión de distribución al departamento de Piura, a través de su subsidiaria Gasas del Norte de Perú. De esta manera, ambas compañías continúan buscando expandir su operación, en especial dados los resultados que se han alcanzado, de acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas de Perú.
Déjanos tus datos para recibir un informe gratis del sector