Turbulencia en el Mercado Internacional del Acero - Sectorial

Turbulencia en el Mercado Internacional del Acero

Comparte en redes sociales

Fuente imagen: Pixabay

Esta semana la Asociación Mundial del Acero (AMA) reportó que en lo que va del año la demanda de acero a nivel mundial se ha reducido. De acuerdo con la entidad, esto se debe a la desaceleración económica mundial y las volatilidades de los precios a raíz de las negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos. Además, la AMA prevé que esta tendencia continuará en los próximos dos años, con lo cual la demanda caerá un 1.3% en 2019 y un 1% en 2020
A pesar de la caída de la demanda, el precio internacional del acero ha aumentado en los últimos meses debido a los recortes de producción del mineral de hierro que se utiliza para la elaboración del acero. En concreto, dos eventos generaron esta caída; el primero de ellos es la reducción de 14 millones de toneladas de hierro extraídos por parte de la empresa Rio Tinto Group, como consecuencia del ciclón tropical Victoria en Australia; por otra parte, en Brasil la fabricación de acero tuvo una contracción de un 2.8% en el primer trimestre del 2019 debido a los problemas que presentó la minera Vale este año.

Accede a la inteligencia de tu sector. 

Explora, monitorea, analiza y evalua todos los datos y fuerzas que transformarán tu organización.

Obtén el informe completo del sector de tu interés

Artículos del sector

Producción mundial de acero asciende a 1.879 millones de toneladas, China representa el 54 %

PIB y Ventas del Sector Metalúrgico Caen en lo Corrido de 2023

El Acero Estaría Entrando a un Período de Estabilización Tras Declive en los Precios

VER TODOS LOS ARTÍCULOS DEL SECTOR

Sectorial 2022 – Prohibida su reproducción total o parcial