El 31 de marzo vence el plazo para renovar el Registro Nacional de Turismo, de acuerdo a los lineamientos expresados por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
Este registro, que es de carácter obligatorio para todos los servicios turísticos de país y sin el cual no es posible ejecutar la actividad comercial, es una de las estrategias por formalizar el sector, además de que busca mejorar la calidad y los estándares con que se desarrolla la actividad; el registro es sencillo y no es dispendioso, según la ministra Lacouture el trámite puede hacerse por internet a través de la página www.rues.org.co
Dentro de los establecimientos a los cuales se les hace el llamado de realizar el registro están: alojamientos, agencias de viaje, hoteles, bares, empresas de transporte terrestre, sedes de eventos y convenciones, entre otros. Así mismo el ministerio anunció que a partir del 1 de abril se comenzarán con inspecciones rigurosas a estos centros de actividad y quienes no cumplan con este requerimiento tendrán sanciones administrativas que van de 5 a 50 salarios mínimos legales.
Déjanos tus datos para recibir un informe gratis del sector