Las Ventas de Comapan Crecieron 7% en 2019

Comparte en redes sociales

Fuente imagen: Unsplash

Comapan es una compañía colombiana de origen familiar que lleva siete décadas en el mercado, logrando hacerse con aproximadamente la tercera parte del segmento del pan industrial, lo que la ubica entre los primeros jugadores de la industria panificadora en el país. Las cifras de la compañía del año pasado indican que sus ventas crecieron 7% en relación al año 2018, alcanzando una facturación de 112.000 millones de pesos. Entre las metas que se ha fijado Comapan para lograr permanecer en el mercado se encuentran las estrategias para atraer a los consumidores más jóvenes, llevando al mercado nuevas versiones de sus productos clásicos y elaborando panes más sofisticados y con nuevos ingredientes que son compatibles con dietas más saludables.
En entrevista con el Diario Portafolio, Alejandro Vélez, presidente de Comapan, explicó cuál es su percepción del mercado de pan empacado o industrial, refiriendo que “está bien y está en crecimiento. Los consumidores van creciendo en la capacidad de compra y buscan la practicidad. Igualmente, está creciendo el mercado de los panes especiales como los que estamos presentando, pero todavía es muy pequeño porque a los colombianos les gusta ir a comprar el pan a la panadería del barrio. Sin embargo, nosotros estamos creciendo porque estamos cubriendo más el país”.

Accede a la inteligencia de tu sector. 

Explora, monitorea, analiza y evalua todos los datos y fuerzas que transformarán tu organización.

Obtén el informe completo del sector de tu interés

Artículos del sector

El 85% de las Panaderías en Colombia son “de Barrio”

Producción y Ventas de Productos Panaderos Crecen Pese a Altos Niveles de Inflación

Altos Costos Mundiales del Trigo Encarecen el Pan en Colombia

VER TODOS LOS ARTÍCULOS DEL SECTOR

Sectorial 2022 – Prohibida su reproducción total o parcial