Las importaciones de productos lácteos en Colombia alcanzaron niveles récord durante los primeros siete meses de 2025, generando preocupación en el sector lácteo nacional. El aumento en las compras externas, que se encuentran entre las más altas de los últimos 18 años, presiona a los productores locales, quienes enfrentan un estancamiento en los precios y una mayor competencia con la oferta internacional.
De acuerdo con un informe del portal Contexto Ganadero, basado en datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), hasta julio de 2025, Colombia importó 44.215 toneladas de productos lácteos, una cifra que representa un incremento del 21,0% en comparación con las 36.417 toneladas del mismo período en 2024. El mes de mayor ingreso de productos fue mayo, cuando se registraron 8.768 toneladas.
La leche en polvo descremada se mantiene como el principal producto importado, con un total de 20.033 toneladas, equivalentes a un valor CIF de US$ 58,6 millones y representando el 41,0% del total. Le siguen la leche en polvo entera, con 8.097 toneladas, y los lactosueros, con 9.653 toneladas. Estados Unidos se consolida como el principal proveedor, con una participación del 53,0% en el valor CIF de las importaciones, seguido por Chile (11,0%) y Bolivia (9,0%).
Te puede interesar: Importaciones de lácteos crecieron 3,0 % en volumen a mayo y agudizan la crisis del sector