El gigante campo petrolífero ubicado en Arauca, descubierto en 1983, ha exhibido un decrecimiento importante en su nivel extractivo como resultado de la coyuntura petrolera. No obstante, el campo Chipirón es el responsable de brindarle un nuevo aire a su actividad productiva de crudo.
De acuerdo a la petrolera estatal, Ecopetrol, Chipirón se ha transformado en uno de los campos en el territorio nacional con alta producción, permitiendo la compensación del declive natural exhibido por Caño Limón. Actualmente, este proyecto es supervisado por Ecopetrol y operado por Occidental, los cuales han iniciado una agresiva campaña en Chipirón, logrando iniciar 2017 con una producción record de catorce mil barriles diarios.
Cabe resaltar que Chipirón, también conocido como “el offshore de los Llanos Orientales” cuenta con 19 pozos en producción y cuatro adicionales en proceso de perforación. De acuerdo a los ingenieros de ambas compañías, el ecosistema que rodea este campo petrolero es ampliamente sensible, por lo que su explotación es catalogada como un complejo reto ingenieril y de responsabilidad social y empresarial.
Por su parte, Ecopetrol dio a conocer el día de hoy los datos de contratación laboral bajo sus empresas contratistas en 2016, logrando generar en promedio 22 mil ocupaciones en los doce meses del año. Además, se resalta la importante participación de la mano de obra local, pues según la petrolera, el 84% de las ocupaciones fueron desempeñadas por personal de las regiones donde se llevó a cabo la operación.
Déjanos tus datos para recibir un informe gratis del sector