La crisis venezolana ha generado la salida masiva de personas y muchos de ellos poseen la doble nacionalidad de Colombia y Venezuela. El número de usuarios afiliados al sistema de salud en los municipios fronterizos (Maicao, Cúcuta, Puerto Carreño y Saravena), actualmente, supera la proyección de población del Dane para 2018, esto ha generado que la financiación del sistema sea cada vez un reto mayor.
El número de colombianos que ha llegado al país supera la población migrante de Venezuela. En este orden de ideas, las estadísticas que se presentan son las siguientes:
Muchos de los que regresan son colombianos de nacimiento y el Gobierno no le puede negar la atención en salud a estos, sin embargo, se impactan negativamente las finanzas del estado. Por su parte, respecto a los venezolanos, el presidente Santos, afirma que “son más de un millón que tenemos en el país y esto ejerce una presión extraordinaria sobre nuestras instituciones, nuestro sistema de salud, educativo e incluso el empleo”.