Fuente imagen: Pixabay
En los últimos meses ha generado expectativa para los usuarios de telefonía móvil la llegada del nuevo operador al mercado. Sin embargo, según denuncias realizadas por Wom, este proceso se estaría dilatando por las trabas que le han impuesto actores como Claro, Tigo y Une a la interconexión a sus redes para posibilitar la comunicación entre Wom y los demás operadores.
De acuerdo con la denuncia “Wom realizó las solicitudes permitidas por la ley para establecer acuerdos comerciales voluntarios con los operadores para lograr la interconexión y se lograron los contratos de interconexión con Movistar, ETB y Avantel. Sin embargo, estos acuerdos voluntarios no se concretaron con los operadores Claro, Tigo y UNE, por lo que hubo necesidad de llevar la controversia a manos de la CRC”.
Ante esta manifestación, Claro se pronunció refiriendo que ha tenido toda la disposición para adelantar negociaciones con Partners, propietario de la marca Wom, sin embargo, recuerda que fue el mismo Partners quien optó porque fuera la autoridad nacional quien mediara en las condiciones y plazos para adelantar la interconexión, y la autoridad está analizando los argumentos de los operadores frente a las discrepancias iniciales en el proceso de ingreso del nuevo operador al mercado colombiano.