La superintendencia de Industria y Comercio, en su misión de salvaguardar los derechos de los consumidores a través de la protección a la libre y sana competencia, comenzó el año con la intervención a algunas empresas de la industria de moda y belleza.
En el sector de belleza la barranquillera Fedco, la cadena de tiendas de belleza más grande del país, fue la primera en interponer a su opositora Aeromat Ltda, empresa especializada en aerosoles y fragancias, el registro de la marca Sexy Girl Gloss, tras a haber demostrado la similitud y promoción a la confusión con su marca Sexy Girl en la clase 4 de la clasificación de Niza.
Por otro lado en el sector de la moda, Arturo Calle también pasó por los estrados de la superintendencia. La empresa antioqueña logró salir vencedora al imputar el registro de la marca Act Denim Supplier de la empresa caleña Pack Platino SAS, en lo referido a la confusión que puede presentarse dadas las similitudes tipográficas, fonéticas y de ortografía con su marca Act & Active & Co.
De esta manera la SIC muestra su compromiso con la estrategia de competitividad, que incluye la vigilancia a las cámaras de comercio y la metrología legal en Colombia, en las empresas de moda y belleza del país con el fin de proteger la integridad local de la industria.
Superintendencia de Industria y Comercio con el ojo en la moda y la belleza
Déjanos tus datos para recibir un informe gratis del sector