Transformamos la información sectorial en estudios para identificar oportunidades en tu empresa

Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Valle del Cauca, Antioquia y Atlántico, los principales exportadores de cuadernos

Comparte en redes sociales

De acuerdo con el diario El Colombiano, pese al incremento en el uso de tabletas en las aulas de colegios y universidades, los cuadernos colombianos aún mantienen una posición relevante en mercados como Ecuador, Venezuela, Puerto Rico, Estados Unidos, Panamá y Costa Rica.

Durante el 2023, las exportaciones de estos productos alcanzaron los US$25,7 millones, lo que representó un aumento del 38,6% en comparación con el año anterior, cuando las exportaciones fueron de US$18,6 millones.

El presidente de Analdex, Javier Díaz Molina señaló que, “en los últimos años, mayo y junio se han convertido en meses clave para las empresas exportadoras de cuadernos en Colombia”.

Con el objetivo de satisfacer la demanda durante la temporada de mitad de año en ciertos lugares, y especialmente para el regreso a clases en enero. Según Díaz, “el inicio del año ha sido muy positivo, ya que en febrero de 2024, un mes que normalmente no es tan activo, se exportaron US$2,1 millones”, una cantidad considerablemente superior a los US$641.471 exportados en el mismo mes de 2022 y los US$10.846 de 2021.

El momento exportador también se destaca en términos de volumen. Mientras que en 2022 se exportaron 7.789 toneladas, en 2023 esta cifra aumentó a 10.559 toneladas.

Díaz destacó que Ecuador, el principal comprador de estos productos, experimentó un crecimiento del 11,6% en valor y del 5,1% en volumen. Además, resaltó que tanto Venezuela como Estados Unidos mostraron aumentos significativos en la demanda de cuadernos fabricados en Colombia.

En 2023, los departamentos más destacados en exportaciones de cuadernos fueron Valle del Cauca, Antioquia, Atlántico y Bogotá.

Por su parte, Silvio Castro, el gerente general de Scribe para Colombia y Centroamérica, señaló que el crecimiento en las exportaciones se ha atribuido a la innovación, calidad y distinción de los cuadernos colombianos. Se prevé que, para el cierre del 2024, se alcance un aumento del 30% o 35%.

Lea también: Aumentó las ventas del sector de papelerías en enero

Accede a la inteligencia de tu sector. 

Si quieres enfrentar los cambios del mercado de manera asertiva, suscríbete a ODA, y conoce todos los datos de tu sector.

Obtén el informe completo del sector de tu interés

Artículos del sector

VER TODOS LOS ARTÍCULOS DEL SECTOR

Carrito de la compra

0
image/svg+xml

No hay productos en el carrito.

Seguir comprando
Search

Sectorial 2022 – Prohibida su reproducción total o parcial