Zona Portuaria de Cartagena, Líder en Carga Portuaria de Colombia - Sectorial

Zona Portuaria de Cartagena, Líder en Carga Portuaria de Colombia

Comparte en redes sociales

El Boletín Estadístico sobre Tráfico Portuario en Colombia, presentado por la Superintendencia de Transporte, muestra que para el primer trimestre de 2022, las zonas portuarias del país movilizaron 41,8 millones de toneladas de carga, una reducción del 1,5% comparado con el mismo periodo de 2021. Del total de carga movilizada en puertos, la Zona Portuaria de Cartagena lidera con 10.169.232 toneladas de carga, lo que representa un 24,3% del total nacional, seguida por Ciénaga (17,5%), Guajira (16,4%), Golfo de Morrosquillo (16,4%), Buenaventura (12,2%), Barranquilla (6,8%), Santa Marta (3,6%), Barrancabermeja (1,2%), Río Magdalena (1,8%), Turbo (0,6%) y Tumaco (0,3%).

Durante este periodo se presentó el mayor incremento en volumen de carga en Río Magdalena (413,2%), seguido de Guajira (29,1%) y Golfo de Morrosquillo (8,8%). De la misma forma, se presentaron variaciones negativas en las zonas portuarias de Santa Marta (-35,4%), Ciénaga (-17,3%), y San Andrés (-13,5%). La Zona Portuaria de Cartagena, a pesar de mantenerse como líder en movilización de carga, también tuvo cifras negativas de 8,7%.

Accede a la inteligencia de tu sector. 

Explora, monitorea, analiza y evalua todos los datos y fuerzas que transformarán tu organización.

Obtén el informe completo del sector de tu interés

Artículos del sector

El Gobierno Tiene Preparada el Alza de Las Tarifas en los Peajes que Fueron Congeladas a Principio de Año

Mano de Obra y Peajes, entre los Principales Impulsores de Costos en el Transporte de Carga

Levantan Restricciones de Movilidad a Transporte de Carga en Seis Rutas Principales del País

VER TODOS LOS ARTÍCULOS DEL SECTOR

Sectorial 2022 – Prohibida su reproducción total o parcial