Transformamos la información sectorial en estudios para identificar oportunidades en tu empresa

¿Cuando Aplica la Prescripción en Materia Tributaria?

Déjanos tus datos para recibir un informe gratis del sector

Comparte en redes sociales

No es raro que cada cierto tiempo la palabra “amnistía” surja en el ámbito de las administraciones tributarias a cualquier nivel. Sin embargo, muchos desconocen que todos los impuestos tienen acciones de cobro que prescriben a los cinco años.

¿Qué es la Prescripción en Materia Tributaria?

La prescripción en materia tributaria es el plazo legal durante el cual las autoridades fiscales pueden exigir el pago de una deuda tributaria. Una vez transcurrido este plazo, la administración pierde el derecho a reclamar dicha deuda, y el contribuyente puede invocar la prescripción para evitar el pago.

Plazos de Prescripción de los Impuestos

En Colombia, la acción de cobro en materia tributaria prescribe a los cinco años contados a partir del hecho que dio origen a la obligación. Esto aplica tanto para los impuestos nacionales, cuyo recaudo está a cargo de la DIAN, como para los impuestos territoriales recaudados por los departamentos y municipios, como el impuesto de vehículos, el impuesto de industria y comercio, y el impuesto predial unificado.

Procedimiento para Invocar la Prescripción

Para que la prescripción sea efectiva, el contribuyente debe solicitarla expresamente. Si dentro de los cinco años contados a partir del hecho que dio origen al pago del impuesto la administración no inicia ninguna acción de cobro, el contribuyente puede invocar la prescripción de la acción de cobro. Es importante destacar que esta solicitud no se realiza de oficio por la administración de impuestos, sino que debe ser invocada por el contribuyente.

Consideraciones Antes de Acogerse a una Amnistía Tributaria

Antes de aceptar cualquier reducción o beneficio tributario bajo una amnistía, es fundamental valorar si los períodos correspondientes han superado el plazo de cinco años y si la administración ha iniciado alguna acción de cobro, incluso un simple requerimiento. Si se cumplen estos requisitos, el contribuyente puede solicitar la prescripción antes de suscribir cualquier acuerdo de pago.

Aceptar una amnistía sin analizar estos aspectos puede resultar en la “novación” de la obligación, es decir, la creación de una nueva obligación de pago a partir del acuerdo, reiniciando el conteo de los cinco años para la prescripción.

Es esencial evaluar detenidamente el origen de las obligaciones tributarias antes de acogerse a los beneficios de amnistías, ya que, en muchos casos, estas ofertas pueden ocultar la inactividad de los funcionarios encargados, una situación que la ley castiga con la prescripción.

Conclusión

Conocer y comprender cuándo aplica la prescripción en materia tributaria puede ahorrar a los contribuyentes sumas significativas y evitar pagos innecesarios. Siempre es recomendable consultar con un asesor fiscal antes de tomar decisiones relacionadas con la prescripción de impuestos o acogerse a amnistías tributarias.

Gloria Patricia Jaramillo Aristizábal
Abogada Especialista en Derecho Comercial, Negocios Internacionales, Legislación Tributaria y Fiscalidad Internacional
gloriapja@hotmail.com
www.gloriapja.wix.com/tributaria

Accede a la inteligencia de tu sector. 

Si quieres enfrentar los cambios del mercado de manera asertiva, suscríbete a ODA, y conoce todos los datos de tu sector.

Compra el informe completo del sector de tu interés

Artículos del sector

VER TODOS LOS ARTÍCULOS DEL SECTOR

Carrito de la compra

0
image/svg+xml

No hay productos en el carrito.

Seguir comprando
Search

Sectorial 2022 – Prohibida su reproducción total o parcial

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.